Comienza el debate: empresarios y trabajadores exponen sus cifras para el salario mínimo de 2025

Las centrales obreras y Acopi presentaron dos propuestas de aumento del salario mínimo.
Salario mínimo en Colombia
Las centrales obreras y Acopi presentaron dos propuestas de aumento del salario mínimo. Crédito: Depositphotos

Dos propuestas de aumento de salario mínimo para 2025, fueron presentadas en la mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales donde se discute el aumento que tendrán los trabajadores.

Se trata de más centrales obreras que propusieron un aumento del salario mínimo del 12% lo que representaría un incremento de $156.000 pesos que lo dejaría en $1.456.000 pesos.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, afirmó que su propuesta además incluye un aumento del 12% en el subsidio de transporte que actualmente está en $162 pesos y quedaría en $181.400 por lo que incremento sería de $19.400.

Más noticias: En esto quedaría el salario mínimo para el 2025 con propuesta del 12% de centrales obreras

“El comando nacional unitario CUT, CGT, CTC y las asociaciones de pensionados presentamos una propuesta en la que se pide que se reviven los cánones de arrendamiento de vivienda, los incremento de los productos regulados por el estado para que no sea superiores a la inflación, que se miren las propuestas de los pensionados, se reduzcan las tasas de interés del Banco de la República, y que el incremento sea del 12%”, señaló.

Mientras que la Asociación Colombiana de Micro pequeñas empresas (Acopi) se separó de los demás empresarios y presentó en solitario su propuesta de 5.2% que representa un incremento de $67.600, lo que dejaría el salario mínimo 1.367.600 netos sin tener en cuenta el subsidio de transporte.

Lea además: Así quedaría el salario mínimo para 2025, según último dato clave: muchos sorprendidos

“He presentado una propuesta con mucho respeto y que ha sido puesta en consideración de las centrales obreras y del gobierno e iniciamos este proceso para tratar de concertar qué es el objetivo número uno de esta mesa”, manifestó el vocero de Acopi, Rodolfo Correa.

En el marco de la mesa de concertación de políticas laborales y salariales los otros empresarios no presentaron propuesta entre ellos Fenalco, Andi, SAC y Asobancaria.

“Lo que hemos decidido es pedirle a la ministra que al igual como en los dos años anteriores hagamos un ejercicio de concertación donde se requiere de buena voluntad de realizar acercamientos y dándonos razones que nos permita llegar a una concertación este año, la razón. Por lo que no hemos dado una cifra porque creemos que la probabilidad de que aumente mucho, si nosotros permitimos que el gobierno juegue un papel de intermediario en medio de este trabajo tripartito”, recalcó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.