Esta es la nueva marca de productos colombianos que podrán disfrutar los colombianos

Esta marca es una de las más reconocidas por su producción de quesos.
Productos lácteos
Productos lácteos Crédito: Pixabay

Una nueva firma especializada en productos lácteos obtuvo la aprobación de las autoridades para exportar sus productos al mercado colombiano. Se trata de Delice, que llegó al país como parte de su estrategia de expansión a nuevos países tras diversificar su portafolio con la incorporación de un innovador producto.

La gerente general de la empresa, Luciana D’Angelo Brazzini, mencionó que su nueva línea de quesos mozzarella ha sido bien recibida por los consumidores. Es por eso que confirmó que se producirán varias presentaciones gracias a la adquisición de maquinaria italiana de última generación.

Puede leer: Ísimo lanzó promociones en carnes, granos y lácteos

"Con esta tecnología, produciremos varias presentaciones de queso mozzarella, como rallado, en barra y en bola", detalló a Perú Exporta de Adex.

Del mismo modo, el gerente general adjunto, Rodrigo Escalante D’Angelo, recordó que Delice inició sus exportaciones en 2013, teniendo el 20% del total de sus ventas en Chile.

"Proyectamos aumentarlas, ya que es un destino con uno de los consumos per cápita más elevados de Latinoamérica", expresó.

Le puede interesar: Autorizan a Colombia para exportar carne y productos lácteos a Cuba

Esta estrategia de crecimiento de Delice incluye la exploración de mercados como Colombia, Japón, China, Tailandia y Taiwán con sus siete líneas de productos y tres marcas: Delice, DeliChizz y Untadeli.

Es de destacar que en sus primeros años, la empresa producía alimentos como paté de pollo, luego diversificó con paté vegetariano de champiñón y mariscos. "Decidimos diversificar nuestra cartera con los quesos crema, productos muy delicados y difíciles de trabajar", señaló D’Angelo.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.