Producción de petróleo se incrementó en enero

El Gobierno señaló que en el primer mes del año el bombeo de crudo fue cercano a los 899 mil barriles diarios.
petroleo-colprensa.jpg
Colprensa

El Ministerio de Minas y Energía informó que la producción promedio de petróleo durante el mes de enero fue de 898 mil 965 barriles promedio día, lo que representa un incremento de 4.5% frente al mismo mes de 2018, cuando se registró un bombeo de 860 mil 656 barriles.

Igualmente, se evidenció un crecimiento del 1.1% en el bombeo de crudo respecto a diciembre del 2018, cuando se ubicó en 860 mil 656 barriles promedio por día.

El Gobierno destacó que el bombeo de crudo registrado en el primer mes el año es el más alto desde mayo del 2016.

Lea también:Plan de Desarrollo subiría precio de combustibles en la frontera

“Debemos seguir apostándole a la reactivación del sector hidrocarburos para aumentar nuestras reservas que actualmente son de 5,7 años, generar más empleo, equidad, oportunidades y desarrollo en el país y en las regiones”, indicó María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía.

El incremento de la producción de petróleo se debe, principalmente a la actividad de los campos Frankmave, en Puerto López; Chamán, en Puerto Gaitán y Seje, en Puerto Gaitán.

Asimismo, responde al desarrollo y optimización de producción de los campos Índici, Acordionero, Candellilla, Rumba, Jacana y Tigana.

“En enero tuvimos, además, un incremento del 26% de taladros en operación, pasando de 114 en enero de 2018 a 144 en enero de 2019”, precisó la alta funcionaria.

Además lea: Fracking en Colombia: comisión de expertos lo recomienda para exploración

Por otra parte, la producción comercial de gas en enero creció en 21% con respecto al mismo mes de 2018, pasando de 873 millones de pies cúbicos a 1.057 millones de pies cúbicos por día. El gas alcanzó niveles que no se observaban desde marzo de 2016.


Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero