Producción de gas y petróleo aumentó en julio

El Ministerio de Minas y Energía rechazó los actos terroristas contra el sector.
PetroleoExtraccionRefINGMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

El Ministerio de Minas y Energía informó que en julio, la producción de petróleo fue de 868 mil 745 barriles día, lo que representa un incremento de 0,9 % frente al mismo mes de 2018, pero una disminución del 2,63 %, en comparación con junio del presente año.

Durante los primeros siete meses del año, el bombeo de crudo llegó a los 888 mil 968 barriles promedio día, lo que significa un crecimiento anual de 3,8% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registró una producción de 856 mil 413 barriles promedio día.

La cartera de Minas y Energía señaló que la disminución registrada en julio, en comparación con junio, se debe al descenso de la producción de crudo que se dio en los campos de Caño Limón, Caricare, Chipirón, Caño Rondón, Rex NE, Caño Yarumal, Canaguey, Castilla, Chichimene, Rubiales, Quifa y Canacabare.

Lea también: Reactivación del sector de hidrocarburos, una realidad: Minminas

"Desafortunadamente, en el mes de julio, las vías de hecho afectaron la producción de crudo. Estos son actos que van en detrimento del medio ambiente y de los recursos del sector minero-energético que se destinan a programas sociales como educación y salud, entre otros”, explicó la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

Producción de gas

Entre enero y julio de 2019, la producción comercial de gas alcanzó los 1.041 millones de pies cúbicos promedio día (mpcpd), un 9,5 % más que en el mismo periodo del 2018, informó el gobierno.

Específicamente durante el mes de julio, la producción promedio de este combustible se ubicó en 1.042 millones de pies cúbicos al día, con un aumento del 9,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Le puede interesar: Ingresos de Ecopetrol aumentaron 7,8% entre abril y junio

“El crecimiento de la producción de gas y crudo en los primeros siete meses del año representa más y mejores oportunidades de empleo, ingresos y beneficios para el país y las regiones", afirmó la alta funcionaria.

El Ministerio de Minas y Energía también señaló que la demanda de gas se mantuvo estable con respecto a junio de 2019.





Arancel cero para hilados sin TLC pondría en riesgo beneficios del acuerdo con EE.UU., advierte AmCham

Sector textil alerta por impacto del Decreto 1197 en las reglas de origen del TLC y en el 31 % de las exportaciones a EE.UU.

Ecopetrol enfrentaría presión adicional en su calificación si vende Permian, asegura Fitch Ratings

La calificadora señala riesgos para Ecopetrol en reservas, precios y ejecución de proyectos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero