Procuraduría y Gobierno se unen para frenar el Día Sin IVA

El organismo entregó un concepto en el que subraya el impacto fiscal que tendría la medida.
Día sin IVA
Imagen de archivo. La Corte Constitucional discute objeciones del Gobierno Nacional sobre proyecto de ley del Día Sin IVA en Colombia. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional avanza en la discusión de las objeciones del Gobierno Nacional contra el proyecto de ley que reglamentaba el Día Sin IVA en Colombia, estrategia que nació en el gobierno de Iván Duque con el objetivo de reactivar la economía.

Este proyecto fue tramitado en el Congreso pero el Gobierno criticó la iniciativa pues explicó, entre otras cosas, que la propuesta no tuvo en cuenta el impacto fiscal que conllevaría eliminar el cobro del IVA por día.

“Las exigencias orgánicas sobre el impacto fiscal de la normativa, ya que en el trámite parlamentario no se estudió con rigurosidad la afectación que genera el cuerpo dispositivo a las finanzas públicas en términos de recaudo”, dice el documento conocido por RCN Radio.

El congreso respondió que las observaciones del Gobierno estaban infundadas debido a que sí estudiaron el impacto del dinero que dejaría de recibir la Nación en concepto de impuestos, por lo que defendieron la iniciativa.

Lea también: Tecnoglass se posiciona en el exclusivo ranking Fortune 100 de las empresas transadas en Bolsa con mayor crecimiento

“No desconoce la iniciativa gubernamental, ya que no 'decreta' una exención tributaria, sino que sólo autoriza al Gobierno Nacional para adoptarla; y se estudió de manera general el impacto fiscal del cuerpo normativo”, menciona el oficio.

En el documento la Procuraduría consideró que durante la discusión de la ley no se habló sobre el impacto fiscal, por lo que está sería una inconsistencia que impediría mantener en firme la norma que regula este Día Sin IVA.

“No se efectuó el análisis claro, suficiente y fundado sobre el impacto fiscal del beneficio tributario objeto de deliberación, el cual se exige en tratándose de dicha clase de disposiciones, que, por mandato constitucional, tienen su origen en el ejecutivo, quien posee a su alcance los instrumentos técnicos para suministrar la referida información”, añade el documento.

Finalmente la Procuraduría dice estar de acuerdo con los argumentos del Gobierno Nacional y pidió que se declare la inconstitucionalidad de esta norma.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.