Procuraduría advierte aumento en el precio de los pasaportes en diferentes zonas de Colombia

La Procuraduría hizo un llamado a las gobernaciones de Colombia para vigilar cobros adicionales en el pasaporte.
Pasaportes
La reducción en los costos busca aliviar el bolsillo de los ciudadanos. Crédito: Procuraduría General de la Nación

La Procuraduría llamó la atención de la Cancillería por los precios que se estarían manejando para la expedición de pasaportes, en diferentes zonas del país, en donde, según el organismo, habrían aumentos significativos en los costos que tienen que asumir los usuarios.

La entidad afirmó que no se deben incrementar los costos al ciudadano por la expedición del pasaporte en territorio y que al delegar este trámite a las gobernaciones le corresponde vigilar los cobros adicionales que hoy se cargan al bolsillo de los usuarios.

Le puede interesar: Nuevo precio del pasaporte: Gobierno tiene listo el borrador de costos

La Procuraduría resaltó la situación de Norte de Santander, en donde el pasaporte les cuesta 365.000 pesos, es decir, tiene un incremento del %76,30 en comparación con el de la capital del país en donde la libreta tiene un valor de 207.000 mil pesos.

El organismo también destacó que en departamentos como Quindío en donde el pasaporte cuesta 352.000 pesos mientras que en el Valle del Cauca cuesta 347.000 y en César 336.000 pesos.

"La Cancillería debería asumir las actividades y costos que permitan una mejora importante en la prestación del servicio, siendo en todo momento la responsable del trámite, por lo que no deberían generarse costos adicionales que afecten el bolsillo de los colombianos”, afirmó la procuradora Claudia Hernández.

Frente a las denuncias, la Procuraduría le solicitó a la Cancillería analizar el marco jurídico que rige el establecimiento de los precios de los pasaportes para evitar que se registre estos aumentos significativosal precio que deben asumir los usuarios.

Vea también: Colombia lanza renovación de pasaportes por internet: paso a paso y requisitos

Los cuestionamientos de la Procuraduría se generan en medio de la propuesta del Gobierno Nacional de reducir el precio de este documento, pues, según información que ha trascendido, la Cancillería tiene listo un borrador de una resolución con los nuevos precios de los pasaportes. Según el documento, el pasaporte ordinario electrónico costará $119.680 y el ejecutivo $244.000.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.