Nuevo precio del pasaporte: Gobierno tiene listo el borrador de costos

La Cancillería aclaró que se aplicará una exoneración del pago de pasaportes para quienes cumplan los requisitos establecidos.
Pasaportes
Pasaportes Crédito: Referencia

La Cancillería tiene listo un borrador de una resolución con los nuevos precios de los pasaportes. Según el documento, el pasaporte ordinario electrónico costará $119.680 y el ejecutivo $244.000.

Sin embargo, los precios del pasaporte ejecutivo, que es de $315.000 pesos, y el del pasaporte de emergencia, que cuesta $192.000, se mantendrán sin cambios.

Igualmente, en el exterior, los nuevos precios del documento diplomático será de 60 euros en Cuba y Europa, y 82 dólares en el resto del mundo.

Lea aquí:Fuerzas Militares aseguran no tener conocimiento de un plan de atentado contra Petro

La Cancillería aclaró que se aplicará una exoneración del pago de pasaportes para quienes cumplan los requisitos establecidos en el artículo 8 de la Ley 1212 de 2008, que incluye a colombianos que se encuentren en el país y pertenezcan a los niveles 1 y 2 del SISBÉN, así como para quiénes tengan condiciones de discapacidad.

Igualmente, para adultos mayores de 62 años, personas que deban salir del país por razones de salud, educación o trabajo, así como miembros de delegaciones deportivas, culturales, artísticas, o vinculadas al desarrollo científico o tecnológico.

Lea también: Generales (r) Mario Montoya y Leonardo Gallego rendirán versión ante la JEP

El aumento de estos precios en el pasaporte se da luego que se declarara la urgencia manifiesta que se firmó entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Thomas Greg & Sons.

Loa anterior para que la empresa continúe asesorando la producción de pasaportes en el país durante los próximos 11 meses, mientras se hace la transición al nuevo modelo.

La Cancillería señaló que, con el nuevo modelo, se le ahorrará un dinero a la Nación, ya que se va a dejar de tercerizar algunos de los pasos para la expedición de los pasaportes y eliminar la intermediación, logrando un ahorro entre el 30 % y 40 % de recursos.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.