Probogotá: Uber es una fracción muy chica del mercado

Según la entidad, Uber solo representa el 1.5% de los cerca de 700 mil viajes de taxis que se dan en promedio diariamente en la ciudad.
Uber-2.jpg
Referencia AFP

Luis Guillermo Plata, presidente de Probogotá aseguró que la plataforma de servicio de transporte de lujo Uber, solo representa el 1.5% de los cerca de 700 mil viajes de taxis que se dan en promedio diariamente en la ciudad.

Plata indicó que la tensión que existe entre el gremio de taxistas y las personas que trabajan con dicha aplicación, surge no por la cantidad de servicios que ofrecer Uber, sino por la falta de reglas claras para su regulación.

"Uber es una fracción muy chica del mercado claramente de los viajes que se prestan en la ciudad por parte de los taxis y eso evidencia que aún el impacto es mínimo" dijo.

El presidente de Probogotá señaló que el servicio tradicional debe coexistir con estas nuevas aplicaciones en medio de una sana competencia, pero con normas.

"Lo importante es que sepamos que esto va a crecer y que hay que prepararnos... hay que regular y legislar para que estés aplicativos sigan creciendo y que exista una sana competencia entre el servicio tradicional y estas plataformas" indicó.

Luis Guillermo Plata aseguró que el mercado de los taxis mueve anualmente cerca de 3 billones de pesos en efectivo que no son reportados al Estado y agregó que una situación similar se registra con los cupos de los taxis que no tienen ningún tipo de regulación o control.

"El cupo de cada taxi puede costar entre 80 y 100 millones de pesos y son vendidos a través de negocios entre privados... el Estado no recibe ningún tipo de beneficio en estas transacciones" expresó.

Añadió finalmente que en la ciudad de manera sorpresiva hay unos 50 mil taxis, cuando en 1993 se suspendieron los cupos tras conocerse que había 36 mil vehiculos prestando ese servicio.


Temas relacionados

Ecopetrol

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.
Crisis Reficar



Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.