Comerciantes celebran adelanto de la prima navideña a servidores públicos

Cerca de 1,2 millones de trabajadores de la rama pública recibirán el pago anticipado de la prima navideña.
Billetes colombianos - dinero
Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio en Pixabay

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) celebró y agradeció al Gobierno Nacional la pronta respuesta a la iniciativa que sugirió el gremio recientemente, donde invitaba a adelantar el pago de la prima decembrina para evitar aglomeraciones en el comercio durante la temporada de fin de año.

El presidente Iván Duque, afirmó que más de 1.200.000 servidores públicos del Gobierno central recibirán el giro anticipado de la prima navideña, que equivale a la mitad del salario mensual de los trabajadores.

“Obviamente el llamado es para que todos trabajemos en el uso de los protocolos de bioseguridad y garanticemos un fin de año en familia, con salud y hacia el camino de la recuperación económica”, indicó Jaime Alberto Cabal presidente de Fenalco.

Información relacionada: ¿Qué trabajadores se beneficiarán de la prima de Navidad adelantada?

El dirigente gremial agregó que la propuesta de adelantar la prima también se extiende a los empresarios que voluntariamente puedan hacerlo, como lo había sugerido inicialmente un grupo de empresarios del Atlántico.

"El último bimestre de este año el sector público y privado redoblaremos esfuerzos de cara a reactivar la economía", puntualizó el líder de los comerciantes.

El Gobierno informó que el pago de la prima de fin de año para los trabajadores públicos será girado entre el 15 y el 30 de noviembre, con el fin de que los colombianos puedan realizar las tradicionales compras navideñas de forma anticipada.

Más aquí: Duque confirma fecha para el tercer día sin IVA

El Gobierno también anunció que se aplicarán varias jornadas de descuentos para que los ciudadanos se motiven a adquirir productos nacionales, como la tercera jornada del 'Día Sin IVA', que se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre.

A lo que se suma el Black Friday, que se llevará a cabo el 27 de noviembre y los días 20,21 y 22 las personas podrán disfrutar de descuentos especiales en la adquisición de paquetes turísticos nacionales.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.