Duque confirma fecha para el tercer día sin IVA

El día sin IVA será el sábado 21 de noviembre.
Día sin IVA en Colombia
Día sin IVA en Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que el 21 de noviembre se celebrará el tercer día sin IVA, como ya lo había anticipado RCN Radio. Por su parte, el 'black friday' se hará entre el viernes 27 y el domingo 29 de noviembre.

La jornada sin IVA, cabe recordarlo, estaba programada para el 19 julio, pero el Gobierno la había aplazado para prevenir contagios de coronavirus.

Para el día sin IVA del 21 de noviembre los electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones (celulares, tablets, entre otros) solo se podrán comprar en línea. Estos productos se podrán reclamar dentro de las dos semanas siguientes a la compra, según como lo programe cada tienda.

Asimismo, para evitar aglomeraciones, las alcaldías podrán fijar horarios para que las personas vayan a hacer las compras, bien sea con 'pico y cédula' o 'pico y género'. Los establecimientos podrán funcionar 24 horas, dependiendo de lo que se decida en cada ciudad.

Lea también: Ingreso Solidario: Todos los detalles para reclamar el giro de octubre

Además, se deben hacer campañas para que se cumplan los protocolos de bioseguridad en los centros comerciales y supermercados, "así como los protocolos específicos para establecimientos de comercio y cualquier complejo comercial expedidos por el Ministerio de Salud", explica el Gobierno en un video informativo. Lo clave es el uso permanente del tapabocas mientras se hacen las compras.

Por su parte, el Ministerio de Salud podrá emitir medidas adicionales, si así lo considera, para evitar contagios durante el día sin IVA en las ciudades y los municipios más afectados.

De otro lado, el presidente Duque también anunció que la prima de fin de año para empleados del Estado se adelantará desde el 15 al 30 de noviembre. Ángel Custodio Cabrera, ministro de Trabajo, explicó que las empresas privadas son libres de adelantar la prima y, además, pidió a las entidades territoriales (alcaldías y gobernaciones) que se unan a esta iniciativa.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.