Prima de Navidad: si lo incapacitaron, podrían no pagársela

Este pago prestacional es una retribución económica que se le otorga al empleado por cada año trabajado dentro de una compañía.
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Economía Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Los trabajadores que están vinculados formalmente a una empresa en Colombia, están próximos a recibir el pago de la prima de diciembre, la cual les representará un ingreso extra que puede ser usado para comprar regalos, saldar deudas u gozar de unas vacaciones.

Le puede interesar: Prima navideña: ¿Cuánto tiempo debo trabajar para recibirla?

Este pago prestacional es una retribución económica que se le otorga al empleado por cada año trabajado dentro de una compañía.

Sin embargo, aquellos que sufrieron una incapacidad durante su periodo laboral, se preguntan si estos días de ausencia le serán descotados de la prima o si, por el contrario, no los afectará.

¿Días de incapacidad laboral son descontados de la prima?

Ante esto, es importante aclarar que bajo el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, los empleados con contrato a término indefinido, fijo u por obra o labor, tiene derecho a reclamar el pago de dos primas en el año. La primera de ella en el mes de junio y la segunda en diciembre.

Ahora bien, el artículo 9 y 31 del Decreto 1848 de 1969 exclama que si el trabajador presentó una incapacidad médica menor a 180 días hábiles, el pago de su prima no presentará afectaciones ni descuentos. Esto a raíz que, el contrato laboral durante dicho periodo de aislamiento no es suspendido.

Lea también: Polémica propuesta de salario mínimo de $2'000.000 sin prima

Trabajadores que por incapacidad perderían el pago de la prima

Así las cosas, para mayor claridad, el personal que cuenten con una incapacidad mayor a 180 días, no tendrá acceso a las prestaciones sociales, puesto que ya estaría recibiendo un auxilio económico por parte de la EPS o el fondo de pensión al que esté afiliado.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.