Pilas: Por estas razones le podrían descontar dinero de la prima de diciembre

La prima de servicios equivale a un salario mensual por cada año trabajado. Sin embargo, algunas personas no reciben todo el dinero.
Descuentos de la prima de diciembre
Esta distribución permite que los empleados cuenten con un alivio económico tanto durante las vacaciones de mitad de año. Crédito: Pexeles- Pixabay

La prima de servicios es un derecho laboral establecido en la legislación colombiana como una compensación económica adicional que los empleadores deben otorgar a sus trabajadores. Este beneficio busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los empleados, proporcionando un respaldo financiero en momentos clave del año.

¿Qué es la prima de servicios y cómo se calcula?

La prima de servicios equivale a un salario mensual por cada año trabajado. Si el empleado no ha completado un año, se calcula proporcionalmente al tiempo laborado. Esta prestación está regulada por el Código Sustantivo del Trabajo y tiene como objetivo apoyar a los trabajadores en dos momentos específicos:

  • Primera cuota: debe pagarse antes del 30 de junio.
  • Segunda cuota: debe entregarse como máximo el 20 de diciembre.

Lea también: Lista de los CDT con mayor ganancia en diciembre para invertir la prima navideña

Esta distribución permite que los empleados cuenten con un alivio económico tanto durante las vacaciones de mitad de año como en las festividades decembrinas.

Prima Navidad
La fórmula para calcular el valor de la prima es muy sencilla.Crédito: Colprensa-Pexels

¿Se pueden hacer descuentos a la prima de servicios?

Aunque los trabajadores no pueden renunciar a este derecho, la ley permite ciertos descuentos bajo condiciones estrictas. De acuerdo con la Ley 1527 de 2012, las deducciones pueden aplicarse en casos como préstamos otorgados por la empresa, siempre que se respeten las siguientes reglas:

  1. Protección del salario mínimo: Los descuentos no deben reducir el ingreso del trabajador por debajo del salario mínimo legal vigente.
  2. Límite del 50%: Las deducciones, junto con otros descuentos legales, no pueden superar el 50% del salario neto.
  3. Consentimiento del trabajador: Las deducciones solo son válidas si el empleado las autoriza previamente o si están ordenadas por un juez.

De interés: Prima de diciembre: Lista de los tipos de contratos que tienen derecho a recibirla

El artículo 149 del Código Sustantivo del Trabajo prohíbe deducciones arbitrarias, y el incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones para el empleador.

Deducciones que NO están permitidas

La legislación colombiana protege la prima de servicios al prohibir descuentos relacionados con ciertos conceptos. Entre ellos:

  • Aportes a salud.
  • Cotizaciones a pensión.
  • Riesgos laborales.
  • Pagos derivados de libranzas, incluso si el trabajador los autorizó para su salario regular.

Según el portal Ámbito Jurídico, la prima de servicios tiene un carácter especial que limita este tipo de deducciones, asegurando que el trabajador reciba íntegramente lo que le corresponde.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.