Presidente Duque rechaza retiro parcial de pensiones

Aseguró que eso generaría un problema a largo plazo.
El presidente Iván Duque
El presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que no es partidario de que ciudadanos saquen dinero de su pensión en época de pandemia, luego de que el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, señalara ante la Comisión Primera de la Cámara de Representantes que se estaba analizando la posibilidad de que los colombianos pudieran realizar retiros parciales.

Dicho retiros parciales de sus pensiones, según la propuesta, serían usados para que tuvieran recursos que les permitiera cubrir sus necesidades en medio de la emergencia económica que enfrenta el país por la propagación del coronavirus.

“Yo no soy partidario de permitirles a los ciudadanos que saquen de sus ahorros para la vejez, para que se los gasten ahora y terminen generando un problema de largo plazo que puede ser aún mayor”, dijo Duque a NTN 24.

Enfatizó en que “tenemos que ver las herramientas para reactivar pero tampoco podemos estar cerrados a la banda cuando alguien lo propone, hay que sopesarlo”.

Sin embargo, esta propuesta que había sido planteada por el Partido Liberal, finalmente no contará con el aval del Gobierno, por los efectos que podría tener en el sistema pensional, según indicó el viceministro de Hacienda y Crédito Publico, Juan Alberto Londoño

Lea también: Gobierno no aprueba retiro parcial de pensiones en medio de pandemia

Por su parte, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, señaló que la medida era muy difícil de implementar y que además sería poco conveniente en la actual coyuntura.

“Una parte importante de las inversiones que hacen los fondos de pensiones de esas cuentas individuales, están precisamente en el mercado de la deuda pública y no parece ser un buen momento para pensar liquidar alguna estás inversiones, para entregar unos recursos a unas personas que realmente no son los más vulnerables”, indicó el experto.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.