Preocupación por caída del PIB turístico en Colombia: Cotelco

Preocupación en sector turístico colombiano por caída del PIB en alojamiento y servicios de comida en segundo trimestre de 2024.
Turismo en Colombia
Crédito: Freepik

José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), expresó su preocupación ante los resultados del Dane que indican que el PIB a precios constantes de Alojamiento y Servicios de Comida para el segundo trimestre de 2024, comparado con el mismo periodo de 2023, presentó una variación negativa de -5,9%.

Esta caída, en términos absolutos, representa 521.000 millones de pesos (pasando de 8,8 billones en el segundo trimestre de 2023 a 8,3 billones en el segundo trimestre de 2024).

Le puede interesar: ¿Cómo llegar en carro hasta Villa de Leyva desde Bogotá?: tenga en cuenta estos peajes

Duarte también señaló que en el primer semestre de 2024 la disminución respecto al mismo periodo de 2023 suma 886.000 millones de pesos (pasando de 17,4 billones en el primer semestre de 2023 a 16,5 billones en el primer semestre de 2024). Según indicó, el comportamiento negativo se viene presentando desde el cuarto trimestre de 2022, a pesar del crecimiento general del PIB de 2.1% reportado para el segundo trimestre.

Ante esto, Duarte envió un mensaje al Gobierno de Gustavo Petro para que aborde con urgencia los retos que enfrenta el sector turístico. "Es esencial implementar políticas desde una ley de fomento al turismo que promueva el alojamiento turístico formal, que cumple las normas locales, capaz de generar empleo y dinamizar la economía”, indicó Duarte.

Asimismo, aseguró que el sector necesita medidas concretas como alivios tributarios para los hogares colombianos, garantizar seguridad en las regiones y los desplazamientos en las vías para brindar la confianza necesaria, y abordar los altos niveles de informalidad desde lo nacional y local, con los que crecen y operan diferentes opciones de alojamiento en los territorios, con baja capacidad de tributación, encadenamiento productivo y generación de empleo.

En cuanto a los indicadores de ocupación de la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) del Dane, entre enero y junio de 2024 se observó una ocupación de 49,2%, mientras que en el mismo periodo de 2023 fue de 51,4%, disminuyendo -2,3 p.p.

Cotelco señaló que hay 10 de 12 regiones con comportamientos negativos. Las mayores caídas ocurrieron en Llanos Orientales (-6 p.p.), Antioquia (-4,9 p.p.), Región Central (-4,3 p.p.) y Santanderes (-2,9 p.p.). Respecto al mismo periodo de 2022, la mayor caída se observa en San Andrés y Providencia (-11,3 p.p.).

Lea también: Viva el Petronio Álvarez como un local: consejos y secretos para una experiencia inolvidable

Cotelco explicó que la EMA indica que entre enero y junio de 2024, los ingresos reales cayeron -5,7% respecto al mismo periodo de 2023. “En 11 de 12 regiones se observó un comportamiento negativo. Solo en San Andrés y Providencia hay una variación positiva (1,1%) por lo malo que fue el 2023, pero respecto a 2022, cae -27,8%. Al comparar junio 2023 con junio 2024, la caída de ingresos reales es de -3,2%”, afirmó Duarte.

Finalmente, en cuanto a la variación de empleo, entre junio de 2023 y junio de 2024 se observó una caída de -1% en la variación de empleos, según la EMA.

Entre enero y junio de 2024, respecto al mismo periodo de 2023, se observa una disminución de -0,1%. Las mayores caídas ocurrieron en San Andrés y Providencia (-6%), Santanderes (-5,2%), Llanos Orientales (-5,1%) y Región Caribe (-3,2%).


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.