Dura advertencia para quienes tengan vivienda: se vendría golpe al bolsillo

Esto afecta la economía en este sector, puesto que muchos puestos laborales se pueden estar perdiendo.
El programa de arriendo de vivienda en Bogotá está dirigido a los migrantes venezolanos registrados en el Permiso Especial de Permanencia (PEP).
El programa de arriendo de vivienda en Bogotá está dirigido a los migrantes venezolanos registrados en el Permiso Especial de Permanencia (PEP). Crédito: Pixabay

El comercio de viviendas nuevas en el país no pasa por su mejor momento, pues en el último año las ventas han caído y el desplome continuar, lo que afecta la economía en este sector, puesto que muchos puestos laborales se pueden estar perdiendo.

Según El Tiempo, estas cifras han venido cayendo en cuanto a las unidades que se han vendido, y los precios de adquisición también están disminuyendo en tiempos reales.

Lea también: Importante constructora anuncia grandes proyectos de vivienda VIS: salen más baratos

Es tan fuerte el golpe que no solo afecta el precio de la vivienda nueva, sino también de la vivienda usada, el cual muchos tienen en planes vender.

Según el diario, pese a que los compradores pueden tener la percepción de que los precios que piden los dueños de los inmuebles para venderlos suben, estos aumentos son algo bajos si se tiene en cuenta el tema de la inflación que ha venido azotando el país desde hace un par de meses.

Así las cosas, Colombia ha registrado una reducción en precios de vivienda nueva, pero también a la desvalorización de vivienda usada, por lo que, si está pensando en vender su vivienda, no sería el negocio adecuado, teniendo en cuenta que estas cada vez disminuyen más su valor.

Y es que los índices en los precios de vivienda tanto nueva como usada que arroja el Banco de la República muestran que, durante los últimos quince meses, los precios no han mostrado incrementos en términos reales, al contrario, lo que ha pasado es que estos han venido en caída.

El Tiempo también destacó que en los últimos treinta días en que los precios subieron fue en junio de 2022, el cual fue del 0,1% en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín.

Lea también: Camacol controvierte cifras de BanRep sobre venta de vivienda: "Las alarmas se hubieran prendido"

Según el Banco de la República, citado por un reconocido medio de comunicación digital, esta situación también se experimenta en la capital del país y sus alrededores, siendo la de mayor reducción de precios, pues en septiembre la caída de manera anual fue del 7%.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.