Camacol controvierte cifras de BanRep sobre venta de vivienda: "Las alarmas se hubieran prendido"

Según el Banco de la República, ya van 15 meses sin que los precios de vivienda incrementen en términos reales, y al contrario, disminuyan.
Subsidios de vivienda
Subsidios de vivienda Crédito: Pixabay

Guillermo Herrera, presidente de Camacol, Cámara colombiana de la construcción, habló en La FM sobre la supuesta caída que está teniendo ese sector, que es uno de los más importantes, en términos de crecimiento, para el país.

Según Herrera, el mercado de vivienda hoy es la mitad de lo que teníamos un año atrás. "Este año hemos vendido menos de 100.000, porque claramente el clima macroeconómico, las tasas de interés que se han visto hoy incrementadas, tienen efecto en el comportamiento de las ventas".

Le puede interesar: Fuerte caída en ventas de vivienda, ciudadanos prefieren arrendar

Asimismo, dijo que los retos que ha enfrentado la nueva política de vivienda del Gobierno también han generado que haya una contracción en este comportamiento comercial que es tan importante para Colombia.

"Si no vendemos viviendas no tenemos como iniciar la construcción de unidades", agregó.

Y aunque se ha dicho que los colombianos no quieres comprar vivienda por la incertidumbre que se tiene por el rumbo que está tomando el país con el Gobierno Petro, el presidente de Camacol dijo que #la demanda de vivienda siempre va a ser estructural. Yo no creo que eso se vaya al clima político, pero lo que sí se necesita son políticas públicas importantes, como ya ha anunciado la ministra".

Incluso, habló del más reciente congreso colombiano de la construcción, en el que la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, anunció una serie de medidas, igual que el ministro de Hacienda. "Cuando el país experimenta estos retos macroeconómicos, pues ya sabemos que hay que hacer, ya sabemos que la vivienda es motor, es un instrumento que sirve para llevar recursos públicos hacia el sector de la construcción, que genera empleo, pero que sobre todo permite que los hogares de menores ingresos, puede acceder a una vivienda".

Debido a esto, reiteró que se trata de mejorar, no de buscar un mejor camino para que esas políticas públicas puedan llegar y cumplir.

Por otro lado, habló sobre los diferentes subsidios de vivienda, anunciando que según los cálculos de Camacol y que además coinciden con los que ha hecho Asobancaria, muestran que el otro año se van a acumular cerca de 70.000 viviendas.

"Se van va a requerir el subsidio, por eso se hizo un esfuerzo importante en el presupuesto del próximo año, pero calculamos que aproximadamente con los recursos que se van a asignar a Fonvivienda, vamos a tener disponibilidad para unos, pueden estar faltando alrededor de 20000, pero que esperamos poder seguir trabajando con el Gobierno para que esos recursos eventualmente el próximo año y dependiendo del comportamiento y la dinámica del sector de la construcción, se puedan incrementar", agregó.

Lea también: Se han dejado de vender 92.000 viviendas en 2023: Camacol

Por otro lado, según índices de precios de vivienda nueva y usada del Banco de la República, muestran que al menos ya van 15 meses sin que los precios se incrementen en términos reales y al contrario, disminuyan.

Ante esto, el presidente de Camacol asegura que las cifras que la entidad tiene "no me dan esa señal, porque si fuera así, créame que las alarmas se hubieran prendido".

"Que caigan las ventas, lo que va a generar es una presión más grande por la demanda de vivienda que debería incidir es en el crecimiento de los precios, como ya lo hemos visto con el arrendamiento, pero nuevamente le digo, para nosotros la preocupación principal ahorita es que la gente compre y sobre todo, los de niveles más bajos de ingreso en el país", ultimó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.