Precios de los insumos agropecuarios están estabilizándose, según UPRA

Sin embargó, uno de los insumos que continuó con tendencia al alza fue el grupo de los plaguicidas.
Precio, papa, Boyacá, reducción, campesinos
Crédito: CAR

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA, informó que en el séptimo mes de año los precios de los insumos registraron una leve caída del -1.46% si se compara con el mes de junio. Esto se debió principalmente a la reducción en el precio de los fertilizantes, que tuvieron una variación de -2.34%.

Según explicóFelipe Fonseca Fino, director de la UPRA, "es una tendencia a la baja que obedece principalmente a la caída de los precios de los fertilizantes. Si bien viene una temporada en la que los precios de los insumos han tenido cifras inflacionarias importantes, todo apunta a que se empiezan a regular los precios luego de una leve estabilización durante junio, y la caída en los precios en julio".

Puede leer: Subsidios por invierno: Ganaderos y agricultores denuncian que se quedaron cortos

Sin embargó, uno de los insumos que continuó con tendencia al alza fue el grupo de los plaguicidas, que se viene dando desde el mes de noviembre del año pasado y que alcanzó su máximo en el mes de julio de 2022.

En el caso de los plaguicidas donde se incluyen herbicidas, insecticidas y fungicidas, el incremento consolidado de sus precios en el mes de julio fue del 1.08%.

En cuanto a los insumos del grupo coadyuvantes, reguladores fisiológicos y los molusquicidas, el aumento de sus precios en el séptimo mes de este año fue de 0.89%.

Debe saber: Reforma tributaria de Petro: Los primeros cambios confirmados

Según el estudio de la UPRA, la variación acumulada para los últimos doce meses, comprendidos entre agosto del 2021 y julio del 2022, se generó un incremento del 109.16% para el total del grupo, muy superior si se compara con el mismo periodo del año anterior cuando llegó al 25.81%.

La variación acumulada en lo corrido de 2022 corresponde a un 31.86%, mientras que para los meses de enero a julio de 2021 el incremento fue del 19.73%.

Precio Fertilizantes
Precio FertilizantesCrédito: UPRA

Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.