Precios de los alimentos estarán bajando de 4 a 6 meses: MinAgricultura

El gobierno tomó medidas como 0% de arancel para insumos que benefician el agro colombiano.
Mercado de alimentos
Crédito: Pexels - PhotoMIX Company

En los últimos días el Gobierno Nacional anunció la extensión de arancel cero para insumos de producción agrícola en Colombia, hecho que beneficiará la baja de los precios de los alimentos.

En entrevista con La FM, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, explicó las medidas y cómo beneficiará a los consumidores a corto y mediano plazo.

“Tenemos 39 insumos con 0% de arancel, de acuerdo con el decreto 307 de marzo. Lo que buscamos es la estabilización de los productos y haya una tendencia a la baja”, mencionó.

El ministro también aseguró que para tener resultados más rápidos y efectivos se ha trabajado en otras medidas estratégicas para ver el precio a la baja de los alimentos en poco tiempo.

“Hemos venido trabajando desde diciembre y esta es parte de la reglamentación de la ley. Por eso, hemos tomado otras medidas para que en 4 a 6 meses se puedan ver los resultados”.

Con respecto a los subsidios y apoyo que el gobierno ha dado para que los campesinos sigan produciendo, Zea aseguró que “ya han sido desembolsados 270.000 millones de pesos de líneas de subsidio que permiten que más productores de campo siembren y tengamos cosechas buenas”.

Y es que, para estabilizar los precios de los alimentos en Colombia, el ministro aseguró que lo más importante es la oferta de los mismos y todo se da desde la producción agropecuaria.

“Parte de lograr la estabilización de los precios es a partir de oferta de los alimentos, por eso incentivamos la producción agrícola”, indicó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.