Precio del petróleo Brent subió a 80 dólares por barril

En el West Texas Intermediate (WTI), el índice de referencia en Estados Unidos, aumentó 0,9% y se ubicó en 76,07 dólares por barril.
Aumento del precio del petróleo
Crédito: Ingimage

El precio del petróleo Brent subió este martes a más de 80 dólares el barril, por primera vez en casi tres años, por la expectativa de una creciente demanda y la preocupación por el abastecimiento ante la recuperación mundial de la crisis por la pandemia.

El contrato subió 0,8% en el comercio matinal de Asia a 80,19 dólares, su nivel más alto desde octubre de 2018. En el West Texas Intermediate (WTI), el índice de referencia en Estados Unidos, el crudo subió 0,9% a 76,07 dólares por barril.

Con el avance de la vacunación y el levantamiento de las restricciones este año, crecieron las apuestas por un aumento en la demanda por el oro negro, mientras una escasez energética en el hemisferio norte provocó un fuerte aumento en el precio del gas natural que impactó el mercado petrolero.

Al mismo tiempo, las reservas de crudo han decrecido, y el aumento en la producción de la OPEP y otros productores, incluyendo a Rusia, no logró contener el incremento de precios del petróleo.

"Parece que el repunte del petróleo va a seguir", adelantó John Driscollo, de JTD Energy Services. "No veo evidencia de que el repunte haya alcanzado su techo".

El incremento se dio a pesar de que la recuperación económica mundial da muestras de perder ritmo por las perturbaciones en las cadenas de abastecimiento y la preocupación por la variante delta del covid-19, que ha provocado un aumento de contagios en todo el mundo.

Los precios se dispararon desde inicios del año pasado, cuando los cierres pandémicos en todo mundo golpearon la demanda petrolera y el Brent cayó a 16 dólares, mientras que el WTI alcanzó valores negativos


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.