Precio del dólar se mantuvo en 3.373 pesos durante este miércoles

Por su parte, el petróleo cayó alrededor de un 2% por las posibles disminuciones a sanciones contra Irán impuestas por Estados Unidos.
Dólares americanos
Crédito: Ingimage (Referencia)

El precio del dólar se mantuvo estable durante la jornada del miércoles, luego de que en la apertura del mercado la divisa estadounidense descendió once pesos, frente a la Tasa Representativa del Mercado.

El billete verde cerró la sesión sobre los 3.373 pesos, tras registrarse 1.811 operaciones que sumaron 1.125 millones de dólares, en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

En la jornada la divisa estadounidense alcanzó un precio máximo de 3.382 pesos y un mínimo de 3.359 pesos.

Lea también: ¿Cuáles son los impactos económicos alrededor del fracking?

El profesor de economía de la universidad Jorge Tadeo Lozano, Edgar Jiménez, explicó que la quietud de los mercados responden a la decisión adoptada por China de eliminar algunos aranceles aplicados,meses atrás, a productos estadounidenses, lo que le ha bajado el tono a la guerra comercial.

También señaló que, “los inversionistas están muy expectantes sobre las reuniones del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal de Estados Unidos, en donde ambas entidades decidirán si realizan algún movimiento a su tasa de interés”.

Recientemente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que "los idiotas" de la Reserva Federal deberían recortar su tasa de interés hasta cero en su próxima reunión, que se llevará a cabo el 16 y 17 de septiembre.

Le puede interesar: Venta de activos y recorte de subsidios en presupuesto 2020 preocupan al Congreso

Los precios del petróleo cayeron, así el crudo de referencia Brent se cotiza en los 60 dólares el barril, mientras el WTI se ubica en los 55 dólares, este descenso se registró luego de conocer un informe de la Casa Blanca, en el que se señala que Trump estaría considerando la reducción de las sanciones contra Irán, lo que terminaría impulsando la oferta de crudo a nivel mundial.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.