Precio del dólar: este jueves alcanzó máximos históricos y llegó a cotizarse en $4.179,70

El dólar alcanzó este jueves máximos históricos registrado en marzo de 2020.
Precio del dólar
Crédito: Pixabay - 3D Animation Production Company

El dólar cerró la jornada de este jueves en $4.152, lo que significó un alza de 25 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para hoy fue de $4.127.

Durante la jornada, la divisa marcó un precio máximo de $4.179,70, superando el máximo histórico registrado en marzo de 2020 ($4.153,91).

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el dólar se negoció en promedio en $4.150 y alcanzó un precio mínimo de $4.120.

Lea también: Bitcoin: criptomoneda cierra primer semestre de 2022 con estrepitosas pérdidas

Los analistas aseguraron que el mercado vio con buenos ojos la designación de José Antonio Ocampo como nuevo ministro de Hacienda para el gobierno del presidente electo, Gustavo Petro.

Le atribuyen entre otros factores el alza del dólar al contexto internacional, como la desaceleración de la economía de Estados Unidos, la inflación y el conflicto persistente entre Rusia y Ucrania.

El analista de Casa de Bolsa, Felipe Campos, aseguró que "los mercados siguen en incertidumbre sobre como se volverán realidad las propuesta económicas del nuevo gobierno y las expectativas ante una posible recesión sigue afectando no solo al mercado colombiano sino también a los mercados internacionales".

Para otros expertos, el anuncio del Minhacienda era una posibilidad que ya venía siendo descontada por el mercado en la tasa de cambio, es decir, "no tiene el mismo efecto en este momento".

Lea además: Tasas de interés tendría un alza de 7.5%, según analistas

Según el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, esta designación "brinda confianza sobre el carácter técnico y ponderado que tendrá la política macroeconómica del Gobierno de Gustavo Petro".

Es de mencionar que Ocampo actualmente es uno de los economistas colombianos más reconocidos en el exterior. Fue coautor de libros con el premio Nobel Joseph Stiglitz. Ha tenido una larga trayectoria en el sector público: lideró el Ministerio de Hacienda bajo el mandato de Ernesto Samper, fue codirector del Banco de la República, Director del Departamento Nacional de Planeación y Ministro de Agricultura.


Temas relacionados

Bancolombia

Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.
Bancolombia



Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.