Precio del dólar en Colombia inicia semana en $4.395

La divisa norteamericana se cotizó en promedio en $ 4.305
Precio del dólar llega a $4.000
El precio del dólar ha sido afectado por la aparición de una nueva variante de covid-19. Crédito: Colprensa

El dólar inició la jornada de este lunes con una caída de 95 pesos y una cotización promedio de $4.300,53; frente a la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy se ubica en $4.395,63.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) durante los primeros minutos de operación la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.325 , un mínimo de $4.293 y se cotiza en promedio en $4.305.

Desde que se conoció el dato de inflación de Estados Unidos ( 9.1 anual en junio , el más alto en 40 años) el dólar empezó a perder fuerza, hasta la fecha ha caído más de 200 pesos .

Los analistas económicos explicaron que los máximos históricos alcanzados por el dólar durante más de 7 jornadas consecutivas obedeció al anticipo de los mercados a la subida de tasas que hará la Reserva Federal en los próximos días.

Lea también: Cómo está la construcción de vivienda ante el dólar y cambio de Gobierno: Camacol responde

El analista experto en divisas, Juan Eduardo Nates aseguró que , " amanecemos esta semana aún con los mercados volátiles , sin embargo el peso colombiano ha sido uno de los primeros que se ha recuperado de la devaluación, la cual se ha revertido en un 7%".

En el caso del peso Chileno señaló que este ha caído más de un 10% tras los anuncios de intervención por parte del Banco Central. Concluyó que esta semana es optimista para las monedas de la región .

Según la economista del BBVA Research, Juana Tellez se prevé que la tasa de cambio termine el año muy cerca de los $4.000 .

"Este es un dato que uno debería tener en la cabeza, por ahora no estamos viendo una taza por debajo de los $4000 y no tanto este año como el año entrante la tasa cercana a los $4.000", sostuvo Tellez.

Puede leer: Devolución del IVA: Cuándo reclamar el pago y cómo saber si soy beneficiario

Por su parte el economista del Scotiabank, Sergio Olarte Señaló que la corrección en la tasa de cambio " por cuenta de la incertidumbre grande a nivel mundial decisiva frente a sí habrá o no recesión , hace que cualquier noticia mueva las tasas de cambio a nivel mundial fuertemente".

"En Colombia dado el sistema cambiario la volatilidad es muy grande, no vemos un dólar por debajo de los $ 4.000, por ahora debemos acostumbrarnos a una tasa de cambio en $ 4.100 o $ 4.200", manifestó.


Temas relacionados




Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego