El dólar se acerca a su máximo histórico

La divisa se volvió a disparar en la jornada de este viernes.
Dólar
Dólar Crédito: Freepik / jcomp

El dólar se volvió a disparar en la jornada de este viernes y abrió con un alza de $4.099 en promedio, lo que representa un aumento de $22,53 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4.068,75.

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), hasta el momento la divisa norteamericana ha tocado un precio máximo de $4.146 y un mínimo de $4.083 y se cotiza en promedio en $4.019.

Desde que se conocieron los resultados de las elecciones del domingo pasado, el dólar ha subido un 5,83%, es decir más de $220.

Jeisson Balaguera, director ejecutivo para Values AAA, señaló que seguirá la alta volatilidad en los mercados y especulaciones en el dólar, que dependen del tema político y de quien va a llegar a hacer parte del gabinete económico que asignará el nuevo mandatario.

"El dólar va a tener variaciones, pero sigue con tendencia al alza. Muchos de los dineros que están en pesos van a tender a convertirse en dólares y así hay mayor demanda dando como resultados un precio elevado. Es un tema atado a elecciones, pero también el aumento en las tasas de interés por parte de la reserva de los Estados Unidos, hace que este escenario se complique un poco más", dijo el experto.

El analista agregó que "hay que estar pendientes las siguientes dos semanas, porque de las decisiones que tome el presidente electo va depender la economía del país. Mientras eso suceda, va a ver inflación y el mercado va a estar a la espera para que se estabilice, de lo contrario, se va a desestabilizar".

Las condiciones internacionales también explican la escalada del dólar, tras el nerviosismo que genera en los inversionistas un nuevo aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal deEstados Unidos, para lograr contener la inflación que sigue en máximos históricos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.