El dólar superó los $3.600, el precio más alto del 2021

La divisa norteamericana cerró en $3.646 en la jornada de este martes.
Dólares
Crédito: AFP

Con un alza de $23,99 el dólar cerró la jornada de este martes en $3.646,53 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.622,36, el precio más alto alcanzado durante lo corrido de este 2021.

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) la divisa abrió la jornada con un precio de $3.635 y cerró en $3.656. La moneda alcanzó un máximo de $3.662, y un mínimo de $3.625. El monto negociado en la jornada fue de US$1.108 millones en 2.007 transacciones.

La divisa norteamericana ha subido más de 100 pesos en el último mes, entre otras cosas por las mejores perspectivas de crecimiento económico en Estados Unidos y la incertidumbre ante las demoras del inicio de la vacunación contra el covid- 19 en algunos países.

Lea también: Colombia prepara subasta del espectro para tecnología móvil 5G

El aumento en el precio del dólar obedece a la incertidumbre que generan los anuncios sobre el plan de salvamento económico en Estados Unidos.

Los analistas advierten que mientras existan noticias negativas que perturben a la economía mundial, el peso colombiano se seguirá devaluando como hasta ahora.

El alza en el precio de la divisa preocupa a los comerciantes , sin embargo Fenalco asegura que el aumento de los precios depende del stock de mercancía que exista y de si el alza se mantenga por varios días; sin embargo, productos tecnológicos como celulares, carros y computadores sí podrían registrar un aumento sus precios ya que en su mayoría son importados.

De interés: La OPEP+ se reúne esta semana para ajustar recortes de producción

Entretanto, los sectores que podrían considerarse como 'ganadores' con el dólar alto, son: el turismo con la llegada de visitantes extranjeros y el exportador, que recibirá un pago más alto por sus ventas en el exterior, así como los cafeteros.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.