Precio del dólar: caída fue, en parte, por planes para vacunar contra la covid-19

La decisión de Reino Unido de aprobar este proceso impactó a la baja la divisa.
Precio del dólar
Dólares. Crédito: AFP

Durante esta semana, el precio del dólar descendió con fuerza. En la última jornada se cotizó en un promedio en 3.532 pesos, lo que representó un descenso de 14 pesos frentea la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubica para hoy en 3.481 pesos.

Al inicio de esta semana, el costo de la divisa se ubicaba en los 3.611 pesos, es decir, que en los últimos cinco días, el dólar cayó en total 144 pesos y tocó niveles previos a la pandemia de la covid-19

En lo corrido de la jornada se registraron 1.454 transacciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), por un monto total de 1.083 millones de dólares, lo que llevó a la divisa a un precio mínimo de 3.435 pesos y un máximo de 3.478 pesos.

Vacuna

Lea aquí: Corficolombiana advierte que Colombia perdería grado de inversión sin reforma fiscal

Los inversionistas han recuperado el optimismo ante los avances de la vacuna contra el coronavirus y por la decisión de Reino Unido de aprobar la vacuna de Pfizer y la puesta en marcha del plan para distribuirla, entre toda la población, que iniciará la próxima semana, siendo el primer país en aprobar oficialmente la aplicación del antídoto.

Por su parte, los precios del petróleo se recuperan llevando al crudo Brent, referencia para la economía colombiana, a los 49 dólares el barril; mientras que el WTI se cotiza en los 46 dólares el barril.

Recientemente, la Organización de Países Exportadores (Opep) acordó moderar ligeramente sus recortes de producción de crudo en enero, lo que derivará en un aumento de bombeo de 500.00o barriles por día (bpd).

De interés: Consejo Gremial insiste en modernización del sistema laboral para generar más empleos

"El hecho de que la Opep y sus aliados superen el obstáculo de salir de sus actuales recortes de manera coordinada y su atención, tanto en el crecimiento de la producción como en la reducción de inventarios, refuerza nuestra convicción en un repunte constante y sostenible de los precios del petróleo durante 2021", explicó Goldman Sachs en un informe.


Temas relacionados

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano