Precio del dólar abre la semana por encima de los $4.000

Los analistas señalan que el alza en el precio del dólar obedece, entre otras cosas, a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Precio del dólar
Dólares. Crédito: AFP

El dólar abrió la jornada de este lunes en $4.105, lo que significó una caída superior a los $5, frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para este lunes es de $4.110.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), en los primeros minutos de operación, la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $4.109,00, un mínimo de $ 4.088,00 y se cotiza en promedio en $4.099,70.

El analista senior en divisas, Juan Eduardo Nates, señaló que "esta semana amanecemos con datos de mercado pesimistas luego de conocerse los bajos datos de crecimiento en China. Estamos viendo una volatilidad más acentuada, luego de que en India se controlará las importaciones de trigo, este y otros granos están teniendo una escasez de oferta disparando más la inflación".

Lea además: La caída del bitcóin agudiza la crisis fiscal en El Salvador, dice economista

Los analistas señalan que el alza en el precio del dólar obedece, entre otras cosas, a la guerra entre Rusia y Ucrania que parece que se va a tomar mucho más tiempo; los nuevos confinamientos en China que pueden prolongar la inflación mundial, ante la falta de disponibilidad de algunos productos y el nerviosismo a que se avecine una recesión económica, lo que conlleva a las inversiones seguras como el dólar.

Felipe Campos, director de investigaciones de Alianza Valores, advirtió que “va a haber un punto donde el consumidor no soportará este aumento y allí comienzan los vientos de recesión. Si ese efecto no se empieza a ver en este semestre, muy probablemente lo veremos para el semestre que viene”.

En otras noticias: Créditos de vivienda, ¿Cómo acceder a los beneficios del Fondo Nacional del Ahorro?

Para Campos, el Gobierno poco puede hacer cuando se produce esta volatilidad en la divisa. “Cuando el dólar sube es preferible que suba; esto naturalmente no le viene bien al consumidor por la inflación que estamos viviendo, pero es mejor que suba para proteger la economía colombiana, apuntó”.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano