Precio del diésel en Colombia: definida fecha del aumento

El ministro Ricardo Bonilla informó que ya se tiene la fecha en la que se hará el incremento del precio del diésel en Colombia.
Diésel
Diésel Crédito: Pixabay / andreas160578

Hace poco el Gobierno en cabeza del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que ya se tiene fecha definida para el incremento del diésel en Colombia.

Esteanuncio se dio durante el congreso edición 48 del gremio de carga, Colfecar. En medio de este, Bonilla señaló que este aumento se debe realizar para cerrar la brecha que hay en este momento en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

Lea también: La lotería con más probabilidades de ganar en Colombia

Según el ministro, este aumento en el diésel se dará en el mes de febrero del 2024, ya que el Gobierno busca igualar el precio de la gasolina corriente al precio internacional en enero, por lo que este aumento se hará de forma paulatina, mes a mes.

¿Cómo será el aumento del diésel en Colombia?

De acuerdo a Bonilla, el precio del diésel será concretado con todos los actores gremiales, esto a hasta que se iguale con el precio internacional, el cual es de $8.000 y se espera llegar a este precio en 18 meses y dos años.

De interés: Lo que debe tener en cuenta para que le aprueben un crédito

Desde el mes de febrero y los siguientes 18 meses, el precio del galón del diésel aumentará $450 cada mes.

Después de estos dos meses el amuento será de $400 y los siguientes meses será de $350.

De acuerdo con medios nacionales, el gremio de los transportadores de carga se pronunció ante esta medida, asegurando que serán los más afectados y con esta alza podrán irse a la quiebra, por lo que esperan que el gobierno los llame para concretar el amuento y los topes del incremento del diesel.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico