Cafeteros sobre precio del café: “Es el más alto históricamente, pero no estamos en bonanza"

El precio el café sigue al alza y beneficia a los productos en diferentes departamentos de Colombia.
Café de Colombia
Crédito: Colprensa

En las últimas horas, el precio del café volvió a superar los $2.307.000, cifra histórica que no se veía desde septiembre de 2011. Entre tanto, el precio en la Bolsa cerró a US2.58, siendo un incremento fuerte.

Roberto Vélez Vallejo, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en diálogo con La FM, aseguró que esta cifra es muy buena para el sector, pero no se puede hablar de una bonanza cafetera.

“Este precio es históricamente el más alto, es una buena noticia para el sector cafetero, para los productores del grano”, indicó.

Con este precio, cerca de 500,000 familias que cultivan café tienen su sustento y estas economías cafeteras en los departamentos del Huila, Cauca, Nariño y por supuesto Eje Cafetero, “viven un momento de vacas gordas”.

El gerente de la Federación aseguró que “el boom económico lo vive uno cuando está con los pies en los cafeteros. Si usted va a Pitalito o va a cualquiera de los municipios cafeteros pues se puede dar cuenta fácilmente que está pasando algo económicamente que hace que el municipio se esté moviendo más rápido que la economía en general”.

No obstante, los retos siguen siendo altos, indica Vélez: “todavía hay muchos retos, el costo de los insumos, el costo de los fertilizantes. Estos dos últimos fenómenos de La Niña en los últimos años, pero uno no puede negar que efectivamente pasar de 9 billones a casi 12 y este año hay una esperanza de casi 15 millones”.

Entre tanto, sobre la situación de las cooperativas y la venta del producto, el gerente de la Federación de Cafeteros aseguró que este es un tema que todavía sigue dando lucha.

“Ese tema todavía está vivo y latente, y lógicamente entre más suba el precio pues más crítico se pone porque una cosa era cuando el cafetero iba a entregar su café a la cooperativa y tenía una obligación o tenía un contrato hecho con antelación a $1.000, $1.200, $1.300 mientras que la cooperativa era $1,900 pues había ese esa tentación a no cumplir y ahora con el precio 2.000, 2.370 se vuelve doblemente compleja”, puntualizó.

Con respecto a las previsiones para este año, se espera que el clima no sea un factor fundamental para la producción.

“Estamos esperando por ese primer pronóstico para ver cómo tratamos de predecir qué pasará con la producción en el primer semestre del año. Estoy un poco temeroso porque el clima no nos ha ayudado, nosotros tenemos hoy en día un parque cafetero capaz de producir entre 14 y 14 y medio sacos. El año pasado producimos 12.3, muy por debajo de su potencial porque pues cuando llueve tanto cuando no hace sol cómo puede la planta la expresarse ajá en su total potencial”, concluyó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.