Incremento en el precio de la gasolina para noviembre sorprendería a muchos: "requiere tres ajustes"

Para definir el aumento de la gasolina se debe tener en cuenta en poco tiempo comenzará la epoca navideña.
Precio de la gasolina
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, ha señalado que es poco probable que la reforma reciba el respaldo suficiente para ser aprobada. Crédito: Colprensa

El precio en de la gasolina en lo que va del 2023 ha generado todo un debate entre los ciudadanos, sectores políticos y financieros del país.

Y es que desde el mes de octubre del año 2022, el Gobierno Nacional comenzó a subir el precio del combustible, según indicaron, con el fin de reducir el déficit que existe en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Lea también: Precio de la gasolina: ¿cuándo subiría nuevamente?

Asimismo, el gobierno anunció que cada mes el precio de la gasolina tendría un incremento, situación que llevó a muchos taxistas a protestar. Sin embargo, para sorpresa de muchos, para el mes de octubre, la gasolina no subió de precio.

El día de ayer 25 octubre el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, indicó que para el mes de noviembre el precio de la gasolina aumentaría. Esta noticia generó malestar y descontento entre los conductores, ya que en el mes de octubre el combustible o había aumentado.

No, la gasolina requiere todavía tres ajustes y se van a hacer, lo único que está pendiente es que el Ministerio de Transporte saque y haga público el decreto de compensación a los taxistas, pero no tiene nada que ver, el ajuste de la gasolina se va a seguir haciendo”, Indicó Bonilla.

Sin embargo, este anunció ha generado malestar entre los mismos ministerios del Gobierno, pues hay que recordar que durante la cumbre de petróleo y gas, el ministro de Minas, Andrés Camacho, aseguró que, si no se llegaba a un acuerdo con los taxistas acerca del pago de compensación de la gasolina no habría un incremento en el precio del combustible para el mes de noviembre.

Si durante estos días no se logra avanzar, mantendremos la decisión de no subir precios y logremos que con la mesa de taxistas tenga la satisfacción de que el mecanismo que se ha asumido de compensación sea satisfactorio para la mesa que se ha desarrollado con los taxistas”, había indicado Camacho.

¿Cuánto subiría la gasolina en el mes de noviembre?

A inicio de año, el ministro de Hacienda afirmó que el incremento de la gasolina llegaría hasta los $16.000 y se tendría en los próximos tres meses.

De interés: ¿Hasta cuándo subirá el precio de la gasolina en Colombia?: Sobrepasaría los $16.000

RCN Radio contactó al analista bursátil Andrés Moreno, quien nos dio un panorama acerca de cuánto subiría la gasolina para el mes de noviembre.

De acuerdo al experto, se debe respetar el promedio, ya que se debe lograr llegar a $16.000 a pesar de haber hecho una pausa en octubre.

“Tienen que revisar que no sea muy alto el aumento porque ahorita vienen los impuestos a los alimentos, por ende deben cuidar mucho el tema de la inflación", indicó Moreno.

Asimismo, Andrés indicó que según los datos y su análisis respecto al tema, la gasolina subiría $400.

“Yo le apuesto a que suba otros $400 y no $600, precisamente por el impuesto que viene a las comidas no sanas a partir del 1 de noviembre, asimismo para no afectar el comercio en el mes de diciembre”, señaló.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.