Precio de la gasolina: Gobierno Petro explica por qué no subió y dice que no fue por populismo

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó a La FM de RCN por no subió el precio de la gasolina precisamente a menos de un mes de las elecciones.
Ricardo Bonilla y el precio de la gasolina
Crédito: Collage La FM

El alza en el precio de la gasolina ha sido uno de los temas más discutidos durante el Gobierno Petro, pues ha incrementado sin parar durante el último año, incrementando su valor cerca de $5.000 por galón.

A pesar que el alza del precio se daba mes a mes, para sorpresa de muchos, en octubre, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas, confirmó que tomó la decisión de mantener sin ninguna modificación los precios de la gasolina y el ACPM para octubre.

Le puede interesar: El duro enfrentamiento entre Petro y Miguel Uribe por el precio de la gasolina

Lo anterior, quiere decir que para el décimo mes del año, el precio promedio de venta al público de la gasolina en el país se mantendrá en $13.964 por galón en promedio.

El hecho de que justamente el Gobierno no aumentara el precio en el mes de las elecciones, generó muchas suspicacias.

En medio de esta situación, La FM de RCN habló con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó por qué se decidió no aumentar el precio de la gasolina justamente en esta época electoral.

En ese sentido, Bonilla dijo que el incremento no tiene nada que ver con las elecciones y se relaciona con el pago de compensación a los taxistas.

"La razón es porque estamos finiquitando el acuerdo de pago de una compensación a los taxistas, que empieza en septiembre y no puede haber hechos causados con retroactividad, eso llevó a congelar resolución de incremento del mes de octubre", explicó.

Sobre los cuestionamientos de haber hecho esto a semanas de las elecciones, explicó que no tiene nada que ver: "Venimos incrementando precio hace un año, no vamos a retroceder en el tema, es una medida impopular pero necesaria estabilización fiscal del país", dijo Bonilla.

En ese sentido, el ministro aseguró que para final de año el precio de la gasolina en Colombia tiene que llegar a 16.000, aunque la cifra podría ser superior: "Tenemos que ver precio petróleo que ha subido, nos faltan unos tres ajustes mensuales".

Le puede interesar: Quiénes deben pagar subsidio de gasolina a taxistas

Finalmente, señaló que este mes hay que ver cómo se comporta la inflación y ver la incidencia que tiene en la inflación.

Entrevista a Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, sobre el precio de la gasolina


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.