Postobón generó cerca de 19.000 empleos formales durante 2022

Se invirtieron $35.193 millones en programas de sostenibilidad.
Postobón ganó premio que reconoce las mejores prácticas ambientales de Colombia
Postobón ganó premio que reconoce las mejores prácticas ambientales de Colombia Crédito: Cortesía de Postobón

Martha Falla, directora de sostenibilidad de Postobón, se refirió a los resultados de la compañía el año pasado y destacó que se invirtieron $35.193 millones en programas de sostenibilidad.

En diálogo con La FM, la directiva aseguró que se generaron cerca de 19.000 posibilidades de empleo formal a más de 200.000 personas que resultaron beneficiadas en los distintos programas de la compañía.

"El año pasado fuimos declarados carbono neutro por Icontec, eso quiere decir que estamos controlando nuestros gases de efecto invernadero mitigando estas emisiones que ahora son un tema supremamente relevante para el mundo entero. Estamos trabajando para mejorar y disminuir el combustible de todas nuestras fuentes de emisión, especialmente en el transporte", indicó.

Le puede interesar: Postobón entregará bonos de alimentación a recicladores

Aseguró que es consciente del consumo de recursos naturales como el agua en el tema de las bebidas Postobón.

"Hemos hecho un esfuerzo muy grande en la reducción calórica de todos nuestros productos y hoy el 97% del volumen de ventas es reducido, bajo de azúcar y el 39% es sin azúcar. Eso es muy importante para todas las personas que consumen nuestros productos", añadió.

Indicó que el portafolio de la compañía está acompañado de un programa de hábitos de vida saludable y un estilo de vida activo que ha impactado más de 140.000 niños y niñas en diferentes regiones del país.

"El año pasado entregamos 13 soluciones de agua y hemos beneficiado a más de 20.000 personas desde que iniciamos el proyecto 'Litros'", agregó.

Cabe mencionar que la compañía tiene presencia en 79 poblaciones, cuenta con 19 plantas, cuida casi 30.000 hectáreas de zonas protegidas donde nace el agua y las cuencas que abastecen las plantas para que haya agua potable.

Martha Falla destacó la gestión que realizó Postobón el años 2022 y aseguró que “trabajamos realmente con más de 35 proyectos en todo el país. Tenemos una reincorporación en nuestros envases de 47% de vidrio y 24% PET, trabajamos con más de 8.300 recuperadores, a los cuales les damos muchos beneficios”.

La directora de sostenibilidad de Postobón concluyó que la compañía cuenta con 36 proyectos de empleo en el país y destacó el Programa de Fortalecimiento de las Asociaciones de Recicladores de Oficio (Faro).

"Se trabajó con 26 asociaciones en 10 departamentos, a ellos se les entregan seguros de vida, subsidios de vivienda para que hagan un mejoramiento de sus entornos. Les entregamos maquinaria apoyo logístico, asistencia técnica a la asociaciones y este año empezamos con los bonos de alimentación", dijo.

Añadió que "el año pasado logramos que los recicladores que están en Faro aumenten sus ingresos mensuales en un 33%, que tengan un mínimo vital y dignifiquen esta labor que es tan importante para el medio ambiente en Colombia y en todo el mundo”.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.