A través de la plataforma El Empleo, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir abrió ofertas de empleo en las que busca profesionales para ocupar diferentes cargos. Algunos de ellos brindan sueldos que superan los doce millones de pesos al mes.
En esta oportunidad, la entidad cuenta con vacantes en las que el candidato seleccionado no solamente contará con un contrato a término indefinido, sino que también tendrá la posibilidad de trabajar en modalidad híbrida, es decir, tres días de forma presencial en la oficina y los otros dos desde casa.
Esta forma de trabajo ha ganado bastante popularidad en Colombia tras la cuarentena decretada por el Covid-19. De hecho, la firma Cornerstone realizó un estudio en el que determinó que el 63% de los empleados prefieren desempeñarse laboralmente de esta manera. Por otra parte, un 31% quiere la presencialidad. Mientras que el 7% restante opta por el teletrabajo.
Analista de calidad de software
Se busca candidato con Tarjeta Profesional en Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas o afines y que cuenta con mínimo dos años de experiencia en la realización de pruebas funcionales manuales, diseño de casos de prueba (preferiblemente en formato Gherkin), pruebas backend, postman. Deseable tener conocimiento en bases de datos y manejo de SQL, y contar con experiencia en marcos de trabajos agiles y tradicionales.
Ingeniero/a senior de seguridad en el sector TI
Se busca profesional en Ingeniería de Sistemas o carreras afines que cuente con dos años de experiencia en gestión de vulnerabilidades, gestión del riesgo, administración de plataformas de seguridad Firewall, WAF, Proxy, entre otras. Debe contar con experiencia en el manejo de herramientas cloud (Azure, AWS, Google Cloud).
Desarrollador/a backend
El candidato debe contar con mínimo 3 años de experiencia en uso de Spring Boot para la creación de servicios. Manejo de bases de datos SQL, preferiblemente Oracle, y bases de datos NoSQL como MongoDB Atlas. También debe tener conocimiento en buenas prácticas de desarrollo, uso de pruebas unitarias (JUnit o Mockito), y herramientas de monitoreo y logging (ELK stack, Prometheus, Grafana).
Vea también: Empresa de Estados Unidos busca colombianos que quieran trabajar desde casa: así puede aplicar
Desarrollador/a frontend
El aspirante debe ser profesional en Ingeniería de Sistemas, Software o afines (deseable contar con certificación AZ-900). También debe contar con experiencia en tecnologías clave de frontend, como CSS3, HTML5, JavaScript (ES6+), y TypeScript, así como en consumo de APIs (APIs REST y GraphQL), manejo de buenas prácticas de desarrollo, maquetación de sitios web que incluya el diseño de interfaces atractivas (UX/UI), manejo de herramientas de virtualización de Código (SonarQube y Fortify), y uso de tecnologías de contenedores como Docker y Kubernetes.
Líder técnico/a
El candidato debe ser profesional en Ingeniería de Sistemas, Software o afines con especialización en áreas afines a tecnología (deseable contar con certificación AZ-900). También debe contar con mínimo tres años de experiencia en Desarrollo Frontend y Backend, TypeScript, Java, Spring Boot, y Node.js, además de conocimientos básicos de arquitectura de software.

Le puede interesar: ¿Quiere trabajar en Suiza? abren vacantes laborales para colombianos: así puede aplicar
Porvenir busca personal para el área de sistemas
El cargo que ofrece el salario más alto dentro de los que tiene disponibles Porvenir es el líder técnico, quien se encargará de coordinar el proceso asociado a la arquitectura tecnológica que maneja la compañía a partir del manejo de lenguajes de programación como HTML5, CSS3, JavaScript (ES6+), TypeScript, Java, Spring Boot, y Node.js.
Las otras ofertas que habilitó la entidad también están orientadas al área de sistemas, donde se necesiten desarrolladores, ingenieros y analistas que ayuden a impulsar su desarrollo a nivel tecnológico.
Si una persona está interesada en aplicar a alguno de estos cargos y cumple con el perfil requerido, puede dar clic a la opción de postularse para aspirar a la oferta. Para ello, es importante que cuente con un registro previo en El Empleo y que además tenga su hoja de vida subida y actualizada en la plataforma.