Porkcolombia insta al Gobierno a evitar represalias por aranceles de EE.UU.

El 85% del costo de producción porcícola depende de insumos importados desde EE.UU.
Presidente de Porkcolombia, Jeffrey Fajardo
Presidente de Porkcolombia, Jeffrey Fajardo Crédito: Porkcolombia

El presidente de Porkcolombia, Jeffrey Fajardo solicitó al Gobierno Nacional evitar implementar medidas retaliatorias ante la reciente decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 10% al comercio generalizado con Colombia.

“Nuestra primera preocupación estructural es qué va a pasar entonces con la relación bilateral que hasta el día de ayer estaba enmarcada en el Acuerdo de Libre Comercio con los Estados Unidos y que estructuralmente significaba que el comercio recíproco entre las partes se daba sin aranceles”, dijo.

Le puede interesar :Fondo Nacional del Ahorro ofrece créditos educativos con bajas tasas de interés

De acuerdo con el dirigente gremial si se toman medidas retaliatorias se impactaría gravemente los costos de producción de la porcicultura y, en consecuencia, los precios de la carne de cerdo en el país.

“Con esta decisión de incorporar un arancel del 10% del comercio generalizado con Colombia, pues la pregunta que viene es entonces qué va a pasar con el Acuerdo de Libre Comercio”, afirmó Fajardo.

En ese sentido, resaltó la importancia de mantener las importaciones libres de aranceles de insumos clave como maíz y soya, que representan el 85% del costo de producción de la porcicultura.

Además, señaló que cerca del 20% del consumo total de carne de cerdo en Colombia proviene de importaciones estadounidenses, lo que refuerza la necesidad de mantener estabilidad en las relaciones comerciales con ese país.

“Quiero felicitar la actitud que ha tenido el gobierno colombiano de tener una frialdad frente a la situación en la medida en que el gobierno ha venido anunciando que no se tienen contempladas medidas retaliatorias a la decisión que acaba de tomar el presidente de los Estados Unidos”, agregó.

Le puede interesar : Banco de la República lanzó fuerte advertencia sobre la reforma pensional: "Hay una sensación de extrema urgencia"

El presidente de Porkcolombia hizo énfasis en que, de mantenerse la decisión del Gobierno de no aplicar represalias, las condiciones seguirían siendo normales para el sector.

“Todavía existe una oportunidad de que continuemos teniendo una relación bilateral sin aranceles”, concluyó Fajardo.


Temas relacionados

Aranceles

Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.
Entre agosto y septiembre de este año, el precio del café subió un 20% en Estados Unidos.



¿Cómo se calcula el aumento de la cuota de administración 2026 en los conjuntos?

La asamblea debe revisar todos los gastos del conjunto y determinar cuánto debe aumentar la cuota para cubrir las llamadas "expensas comunes necesarias".

Este es el único caso en el que la ley prohíbe sacar a los inquilinos de una vivienda

La Ley 820 de 2003 regula los contratos de arrendamiento en Colombia y define cuándo arrendadores e inquilinos pueden terminar el contrato y bajo qué condiciones.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.