Por minería ilegal no hay recolectores de café en el occidente de Antioquia

Recolector-de-cafe-Colprensa.jpg
Colprensa (Referencia).

Los alcaldes denunciaron que hay una apertura desmedida de socavones ilegales.

Preocupados están los mandatarios del occidente antioqueño, una de las principales regiones cafeteras del departamento junto al Suroeste. Según los mandatarios, los operativos contra la minería ilegal en Segovia, Remedios y Buriticá, están generado un éxodo de desempleados a sus territorios.

El alcalde de Caicedo Germán Darío Zapata, advirtió que hay escasez de personal para la tradicional recolecta de café debido a la sobreoferta para trabajar en minas ilegales, las cuales en su mayoría son administradas por personas desplazadas de la zona minera del nordeste de Antioquia.

"Lo que está pasando es muy preocupante, ya hay repercusiones económicas y sociales. Mucha gente dejó de recolectar en este municipio que es netamente cafetero, ya que en la minería les están ofreciendo un poquito más de plata, pero los impactos sociales son muy grandes", aseguró.

Según el mandatario, la apertura de socavones ilegales habría aumentado tras el paro de 1.500 mineros en Segovia y Remedios, además del megaoperativo que desde hace cinco meses se adelanta en Buriticá, en donde ya han sido cerrados 89 socavones.

La misma situación se estaría presentado en Abriaquí, Frontino y Santa Fe de Antioquia, en donde el comercio y la seguridad está en riesgo por la masiva llegada de mineros informales.


Temas relacionados

calificadora de riesgo Fitch

Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol



ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.

Ecopetrol y Petrobras lanzan proceso para comercializar gas del proyecto Sirius desde 2030

Las compañías prevén firmar contratos antes del 12 de diciembre de 2025 y garantizar suministro a largo plazo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero