Pobreza en Colombia aumentó al 42,5 % en 2020

El Dane reveló que 3.4 millones de personas entraron en la pobreza.
Pobreza en Colombia
Crédito: Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló este jueves que la pobreza monetaria del país llegó al 42,5 % en el último año, lo que significó un aumento de 6,8 puntos porcentuales frente al 35,7 % registrado en el 2019, lo que corresponde aproximadamente a 21 millones de habitantes.

Según la entidad, esto significa un aumento de 3.6 millones de personas en condición de pobreza, quienes tienen ingreso mensual aproximado de 331.000 pesos en el promedio nacional.

La ciudad de Bogotá aportó 1.110.000 personas de las 3.6 millones que ingresaron a la situación de pobreza monetaria .

Entre tanto, Barranquilla es la ciudad con mayor incremento de pobreza monetaria, con un 15.6 % más de su población seguida por Bucaramanga con 14.7 %.

Lea además: Ataque con explosivos deja tres militares heridos en Norte de Santander

Por su parte, Antioquia, Caldas y Cundinamarca, son los departamentos con menor incidencia de población en condición de pobreza.

Por su parte, la pobreza monetaria extrema llegó al 15.1 %, en el último año, frente al 9,6 % de 2019, lo que significa que el país pasó de 4.6 millones de personas en esta condición a 7.4 millones, cuyas familias según el Dane viven con ingresos mensuales de 145.000 pesos.

Bucaramanga, Cúcuta y Neiva son las ciudades que superan con más de diez puntos porcentuales de su población ingresando a la situación de pobreza extrema.

Mientras que La Guajira, Chocó y Cesar son los departamentos con mayor incidencia de pobreza monetaria extrema.

Por género, el Dane reveló que las mujeres son las más afectadas con la pobreza monetaria, representando un 46.7 %, frente al 40.1 % en hombres, lo que significa una brecha de 6.6 puntos porcentuales.

“Se miraron dos componentes fundamentales: el primero de ellos el acceso a una canasta básica de alimentos y adicionalmente se establece otra línea en términos de ingresos per cápita que permite el acceso a alimentos y bienes y servicios básicos esenciales como vivienda, vestuario y servicios”, dijo el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo.

Le puede interesar: Bloqueos en Buenaventura: incomunicada y sin gas domiciliario

La encuesta, según el directivo, se realizó vía telefónica por cuenta de la pandemia, en la cual se indagó salarios y ganancias netas.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.