Pizza Hut se declaró en quiebra en Reino Unido y cerrará 68 restaurantes: ¿Qué pasará en Colombia?
El cierre de las sucursales también impactará 11 centros de delivery, lo que afectará directamente a 1.210 trabajadores.

Pizza Hut anunció el cierre de 68 restaurantes y 11 locales de reparto en el Reino Unido, lo que representa la pérdida de 1.210 empleos. La medida se da tras la declaración de quiebra de DC London Pie Limited, empresa encargada de operar la cadena en ese país, según confirmaron medios británicos y voceros de la compañía.
¿Por qué Pizza Hut entró en quiebra en Reino Unido?
El colapso financiero de Pizza Hut en Reino Unido se originó a comienzos de 2025, cuando su anterior controlante, Heart with Smart Limited, quebró y acumuló una deuda de casi 40 millones de libras. En ese momento, la compañía Directional Capital intervino para rescatar la operación, creando la firma DC London Pie Limited para gestionar los restaurantes.
Le puede interesar: Famosa empresa de gaseosas de EE. UU. se declara en quiebra: esto ocurrirá con sus productos
Sin embargo, en septiembre, el Gobierno británico emitió una petición de liquidación contra DC London Pie por deudas fiscales impagas, lo que llevó a la empresa a transferir la administración a FTI Consulting. Según el procedimiento legal, los administradores tienen la tarea de aprovechar los activos del negocio para pagar a los acreedores y, en lo posible, evitar su liquidación definitiva.

Tras este paso, el propietario global de Pizza Hut, Yum! Brands, alcanzó un acuerdo para salvar 64 restaurantes y preservar 1.276 empleos. “Nos complace asegurar la continuidad de 64 locales para salvaguardar la experiencia de nuestros clientes y proteger los empleos asociados”, señaló un portavoz de Pizza Hut Reino Unido.
¿Cuántos locales cerrarán y cuántos empleos están en riesgo?
En total, 68 restaurantes y 11 centros de delivery dejarán de operar, lo que afectará directamente a 1.210 trabajadores. De acuerdo con el diario The Sun, otros 1.723 puestos de trabajo continúan en riesgo, ya que no fueron incluidos en el acuerdo de rescate alcanzado por Yum! Brands.
Le puede interesar: Una reconocida aerolínea de EE. UU. se declara en quiebra y suspende todas sus operaciones
Según el director general de Pizza Hut Europa y Canadá, Nicolas Burquier, la prioridad inmediata de la empresa es “la continuidad operativa en las ubicaciones adquiridas y apoyar a los colegas durante la transición”. Burquier añadió que la adquisición parcial busca “salvaguardar la experiencia de los clientes y proteger los empleos siempre que sea posible”.

La crisis actual se suma a un historial reciente de dificultades financieras. En enero, Directional Capital había adquirido los 139 restaurantes que aún operaban bajo la marca Pizza Hut, salvando cerca de 3.000 empleos. No obstante, la cifra de establecimientos ha disminuido progresivamente: de casi 240 restaurantes hace cinco años a 132 en la actualidad.
En su momento, la firma DC London Pie también administraba franquicias en Suecia y Dinamarca. Sin embargo, los medios británicos destacan que los altos costos operativos y la cautela de los consumidores contribuyeron al deterioro del negocio en territorio británico.
Le puede interesar: Famosa cadena de almacenes colombiana podría cerrar: tienen tres meses para tomar decisión clave
¿Qué pasará con Pizza Hut en Colombia?
Hasta el momento, en Colombia la compañía no ha emitido ningún comunicado sobre una posible afectación o cierre de locales.
Pizza Hut cuenta con una presencia consolidada en el mercado colombiano, y las operaciones locales no están directamente vinculadas con las de Reino Unido, por lo que la situación financiera de DC London Pie Limited no tiene impacto inmediato en el territorio nacional.

En el Reino Unido, Pizza Hut había sido durante décadas un referente en comida rápida familiar desde su llegada en 1973, con innovaciones como la pizza pan en 1980 y la masa rellena en 1995. Sin embargo, la pandemia, el aumento de los costos y la competencia de marcas premium de pizza transformaron el panorama de la industria.
Le puede interesar: Aerolínea estadounidense de bajo costo anunció su quiebra y dejó a más de 1.000 pasajeros afectados, incluidos colombianos
Ahora, con la administración concursal en marcha, los esfuerzos de Yum! Brands se centran en mantener a flote las operaciones restantes. “Esta adquisición selectiva tiene como objetivo salvaguardar la experiencia de nuestros clientes y proteger los empleos siempre que sea posible”, reiteró la empresa.
Mientras tanto, en Colombia, los consumidores podrán continuar accediendo a los productos y servicios de la cadena sin cambios reportados hasta el momento, a la espera de nuevos anuncios oficiales sobre la evolución de la marca en el Reino Unido y otras regiones.