Pilas, negocios de "ahorro e inversión" dejaron sin dinero a muchos colombianos

En la mayoría de casos, las pirámides suelen desplomarse y los inversionistas pierden grandes cantidades de dinero.
Colombianos sin dinero
Colombianos sin dinero por invertir en negocios extraños. Crédito: iStock

Muchos colombianos, debido a la situación económica que se vive, optan por invertir dinero en las conocidas pirámides que prometen una rentabilidad. Sin embargo, varios han sido víctimas de estafas y de grandes perdidas por cuenta de la caída de estos negocios.

Y es que, al ofrecerles este tipo de negocio, los ingresos que les prometen son tan altos que logran cegar a los usuarios, por lo que varios expertos han recomendado analizar las propuestas y verificar si se trata de un producto o servicio o si, por el contrario, es esta modalidad de pirámides que suelen desplomarse.

En este sentido, existen varios casos reconocidos de pirámides y negocios que han caído dejando en la ruina a cientos de hogares colombianos.

Puede leer: Criptomonedas: ¿Es un buen momento para comprarlas y cómo evitar estafas?

  • DMG

El negocio de DMG, creado por David Murcia Guzmán, quien actualmente está privado de la libertad y que, incluso, está con un nuevo negocio desde la cárcel, es uno de los más conocidos del país.

El supuesto resultado que prometía David con esta pirámide eran ganancias de hasta 150 % en seis meses, por lo que muchos creyeron y resultaron afectados.

En total, fueron 500.000 personas afectadas con más de 72.000 millones de pesos. Cabe destacar que aunque muchos alcanzaron a ganar, el negocio se cayó y golpeó el bolsillo de muchos.

  • OmegaPro

Este caso está bajo investigación de la Superintendencia Financiera por las múltiples quejas que se han tenido acerca de la manera que usan para atraer clientes.

Esta plataforma, que promete tranzar acciones en el mercado global, divisas y más,no cuenta con las autorizaciones para operar en el país.

En varias ocasiones, se han conocido denuncias por pérdidas que superan los 500 millones de pesos, y aunque la plataforma argumentó que se trató de un ciberataque que impedía que las personas retiraran su dinero, sin embargo, nunca dieron una solución y las personas siguen sin su dinero.

  • Generación Zoe

Se trata de una organización de origen argentino que por varios años buscó clientes por medio de la firma de un contrato a cambio de servicios de ‘coaching’ ontológico y educación financiera.

La promesa que hacía la plataforma eran ganancias del 7,5 % al mes. Sin embargo, la rentabilidad superior al 90 % hizo caer a muchos inversionistas.

Le puede interesar:Pilas emprendedores, esta es la nueva modalidad de robo y estafa que están usando ciberdelincuentes

El creador es Leonardo Cositorto, quien está preso en dicho país por los delitos de estafa reiterada y asociación ilícita.

  • DRFE (Dinero Rápido Fácil y Efectivo)

Carlos Alfredo Suárez, su fundador, afectó a miles de personas en Nariño, Cauca, Valle y el Eje Cafetero en 2008. Recogió más de 2,9 billones de pesos.​


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.