Piden que aislamiento preventivo sea considerado como incapacidad laboral

El gremio de las pequeñas y medianas empresas advierten de una nueva parálisis del sector.
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio
Coronavirus en Colombia – Toma de pruebas en Transmilenio Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Acopi, el gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas, advirtió sobre una nueva parálisis del sector empresarial ante las demoras del sector salud en la realización de pruebas y entrega de resultados para aquellos trabajadores sospechosos de estar contagiados con coronavirus.

Según la presidenta del gremio, Rosmery Quintero, son varios empresarios los que están considerando cerrar nuevamente sus empresas ante los altos costos que les corresponde asumir, ya que el aislamiento preventivo de 15 días no está reconocido como incapacidad.

Le puede interesar: Casos de coronavirus en Colombia ascienden a 128.638

Como empleadores hemos hecho los aportes al sistema de salud que no está a la altura de lo que se necesita, el tiempo de cuarentena preventiva el sistema no la quiere asumir y es su obligación, quieren darle más carga al sector empresarial”, dijo la dirigente del gremio.

Según las consideraciones del gremio: “La carga económica que supone para el sector empresarial el aislamiento obligatorio mientras se realiza la prueba y se entrega el resultado para determinar el contagio, pues este periodo no es considerado como incapacidad laboral”.

Además señalan que, “el largo periodo que transcurre entre la solicitud de la prueba, su realización y la entrega de resultados, la cual es aproximadamente de un mes, afecta la productividad de las empresas”.

De interés: Alcaldía de Cali estará cerrada cinco días por casos de coronavirus

Por lo anterior el gremio pide entre otras cosas que se dé tratamiento de incapacidad laboral al periodo de aislamiento obligatorio necesario para determinar el contagio por Covid-19, que se realicen las pruebas de manera oportuna, así como la entrega de resultados, que se realicen pruebas de control a los trabajadores para retornar a sus actividades superada la enfermedad.


Temas relacionados

vivienda

Cómo ahorrar la cuota inicial de tu vivienda en Colombia: 5 estrategias clave

Descubra cómo crear un plan financiero, controlar gastos e invertir inteligentemente para reunir la cuota inicial y cumplir el sueño de tu vivienda.
Ahorro vivienda



Cómo comprar vivienda sí está reportado en Datacrédito

Mercado de vivienda nueva en Colombia se recupera con ventas y lanzamientos al alza; el FNA facilita crédito incluso para quienes están en Datacrédito.

Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.