Alcaldía de Cali estará cerrada cinco días por casos de coronavirus

En dos secretarías de la Administración municipal se registran contagios del patógeno.
Alcaldía de Cali
Crédito: Prensa Alcaldía de Cali

Por casos confirmados del Covid-19 en varias secretarías de la Alcaldía de Cali, se ordenó el cierre preventivo, durante cinco días, del Centro Administrativo Municipal (CAM). La medida irá desde mañana jueves y hasta el próximo lunes, con el fin de realizar jornadas de desinfección y limpieza.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, manifestó que en la Secretaría de Educación hay cinco casos del virus y los afectados están aislados.

"También tenemos a tres funcionarios positivos para el Covid-19 en la Secretaría de Hacienda. Por la circulación del virus hemos tomado la decisión de cerrar el CAM. Es fundamental preservar la salud y la vida de los servidores públicos y los visitantes", agregó el mandatario.

Le puede interesar: Medellín alcanzó el 68% de ocupación en ICU por coronavirus

Además, en el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), hay 15 funcionarios diagnosticados con el virus, incluyendo al director de la entidad, Carlos Eduardo Calderón.

"El edificio Versalles, donde funciona el Dagma, continuará cerrado hasta el 15 de julio y todos los trabajadores están en aislamiento obligatorio", afirmó Ospina.

Lea también: ONG reporta muerte de dos bebés en La Guajira, por desnutrición

Se conoce que se reforzarán los controles de ingreso al edificio donde funciona la Alcaldía de Cali, para detectar casos sospechosos del Covid-19.

Visita presidencial

El alcalde de Cali dio a conocer que el presidente Iván Duque, estará de visita en la ciudad, el próximo sábado, y confirmó que van a ser entregados ventiladores que serán instalados en la clínica especializada en la atención de pacientes con el virus.

En esta visita, el presidente de la República dará a conocer el manejo de la pandemia en la capital vallecaucana y se analizará la reapertura de otros sectores de la economía.


Temas relacionados

Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.