Crisis energética: Congresistas solicitarán a Petro reactivación de contratos de hidrocarburos

Congresistas piden al Gobierno de Gustavo Petro a firmar contratos de exploración de hidrocarburos para garantizar abastecimiento.
Presidente Gustavo Petro
Para la oposición es necesario levantar la suspensión, pues se está poniendo en riesgo la seguridad energética del país. Crédito: Camila Díaz — RCN Radio

En medio de la crisis por el desabastecimiento de gas en Colombia, el representante del Centro Democrático Juan Espinal radicó una proposición ante la Plenaria de la Cámara para exhortar al Gobierno del presidente Gustavo Petro a volver a firmar contratos de exploración de hidrocarburos “de manera inmediata”.

Los legisladores también pedirán que se adopten las medidas jurídicas y técnicas necesarias para agilizar la aprobación de licencias ambientales en los proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos.

Lea también: Presidente de Andesco afirmó que "Petro prometió estabilidad en el gas, pero la realidad es otra"

“Garantizar el abastecimiento del energético es fundamental para la vida cotidiana de los 37 millones de colombianos (12 millones de hogares), la industria, el comercio y el transporte del país. Lo anterior de acuerdo con las advertencias hechas por las asociaciones ACP y Naturgas, quienes realizaron una importante alerta sobre la tutela que suspende la exploración del pozo Uchuva 2, afectando el suministro de gas”, se lee en la proposición.

Según el congresista de la oposición es necesario levantar la suspensión, pues se está poniendo en riesgo la seguridad energética del país.

“Presidente Gustavo Petro, no juegue con la seguridad energética del país. Necesitamos aumentar la producción de gas natural local. No es negocio para nuestro país pasar a importar gas desde Venezuela, Estados Unidos o de Brasil. No es negocio para el país depender energéticamente de otro estado”, afirmó Espinal.

Le puede interesar: Presidente de Ecopetrol explica las razones de la crisis de gas natural en Colombia

Cabe mencionar que de manera temporal Ecopetrol suspendió el suministro de gas vehicular a 13 empresas, incluida Terpel, para poder destinar el uso de ese combustible en la generación de energía en las plantas térmicas.

La medida obedeció a las afectaciones que han generado las altas temperaturas y la disminución de los embalses en gran parte del país.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico