Economía colombiana creció 3% en el primer trimestre del año, según Dane

Las actividades financieras y de seguros, son las funciones económicas que más contribuido al crecimiento anual de 2023.
Aumento del PIB en Colombia
En el primer trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto de Colombia creció un 3%. Crédito: iStock

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística entregó el reporte del primer trimestre de 2023 (enero, febrero y marzo) dando a conocer un aumento del Producto Interno Bruto de Colombia del 3%, un crecimiento del 1,4% en comparación al trimestre pasado.

En diálogo con La FM, Piedad Urdinola, directora del DANE, aseguró que hay distintos puntos que han contribuido a este crecimiento, pues según explicó, hay muchas personas haciendo inversiones, haciendo compras y "las tasas de interés resultan muy efectivas para las personas que hacen transacciones".

Puede leer: Exportaciones colombianas presentaron una caída del 10% en marzo

Del mismo modo, indicó que la "salud humana es lo que más se ha movido en los últimos meses, pues se ha visto una demanda en estos servicios".

Asimismo, la entidad informó que las actividades financieras y de seguros, son las funciones económicas que más contribuido al crecimiento anual de 2023, pues reporta un crecimiento del 22,8%, contribuyendo 1,0 puntos porcentuales.

No obstante, la construcción muestra un porcentaje en rojo del -3.1. En referencia a esto, Urdinola mencionó que la construcción cae en las obras civiles, pero las construcciones residenciales han estado muy dinámicas y han aumentado, pero no ha compensado la caída de las civiles.

Lea aquí: Dane: Inflación de Colombia en abril bajó y se ubicó en 12.82% anual

Por otro lado, el informe del DANE, evidencia que las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y las de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio marcaron un crecimiento del 18,7%, lo que contribuye 0,7 puntos porcentuales a la variación anual.

Finalmente, la Administración pública y defensa; planes de seguridad social, de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, crece un 1,9%.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa