PIB en Colombia: Empresarios, preocupados por "estancamiento de la economía"

Para la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), este panorama es preocupante, particularmente la caída del 11% de la inversión.
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.
La ANDI advierte que hay más de $3.5 billones de giros atrasados en el sector salud. Crédito: Cortesía.

El Producto Interno Bruto de Colombia varió 0,3% en el tercer trimestre del año, respecto al mismo periodo del 2022,

Lo anterior como consecuencia de una caída significativa en los indicadores de la industria manufacturera del 6,2%; del comercio, la reparación de vehículos, el transporte, el alojamiento y los servicios de comida, que cayeron 3,5% y de la construcción, que decreció 8%.

Para la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), este panorama es preocupante, particularmente la caída del 11% de la inversión, que no solo deprime el dinamismo de la economía, sino que además compromete el crecimiento futuro del país.

Algunos factores, sobre los cuales la Asociación ha venido llamando la atención desde hace meses y en los que coincide el Departamento de Administrativo Nacional de Estadística, se encuentra la disminución de la demanda, las altas tasas de interés y los altos costos de producción, todo esto atravesado por la inflación. Otras causas igualmente de la desaceleración se basan en el deterioro en el clima para la inversión y los negocios.

Lea también: Minhacienda, a favor de discutir una reforma a la regla fiscal

Este escenario complejo, no solo de desaceleración sino ya de decrecimiento, debe poner sobre la mesa, una vez más, la necesidad de que el país tome la decisión de crear e impulsar una estrategia de crecimiento económico potente y concreta, que reúna a todos los sectores económicos, responda a la realidad y a las necesidades del país y que se proyecte en el corto, mediano y largo plazo”, comenta Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

El dirigente gremial agregó que “es necesario que se den las condiciones que permitan fortalecer la confianza para emprendedores e inversionistas en Colombia, que son quienes pueden generar nueva actividad económica en el país. Así mismo, vemos necesario que se reactiven y promuevan proyectos hoy detenidos entre el sector público y el empresarial, en ámbitos como el de la infraestructura, la salud y lo minero-energético”.

Cabe señalar que la economía colombiana no presentaba cifras negativas desde la pandemia del Covid-19 en el año 2020, cuando por razones conocidas, se paralizaron diversas actividades y se debió tener albergue en casa.

Le puede interesar: Economía colombiana cayó en el tercer trimestre, según el Dane

“Hoy en día, con circunstancias tan diferentes, en las que logramos sobreponernos a un escenario tan difícil como el de la pandemia, no podemos conformarnos con que la perspectiva de crecimiento sea de apenas el 1% para el año completo, como los resultados apuntan desde ya que sucederá y como la Andi advirtió desde finales del 2022, para 2023”, precisó el presidente de la Asociación.

La Andi reitera su interés en trabajar por lograr cumplir las metas sociales que tiene el país, como es el caso de la creación de más trabajos formales. En línea con esto la semana pasada lanzó la agencia 'Más Empleo', a través de la cual se espera facilitar el contacto entre la oferta y la demanda, para contribuir con el objetivo de reducir el desempleo en Colombia.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.