PIB 2024 insuficiente para el país, alertan sectores económicos

Preocupación de AmCham Colombia por crecimiento económico de 2024: cifra del 1,7 no satisface necesidades fiscales y económicas del país.
Monedas / Billetes / pesos colombianos / dinero
Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombia Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, expresó su preocupación frente a la cifra de crecimiento económico de 2024 entregada por el DANE, que alcanzó un 1,7%.

“El crecimiento económico en 2024 de 1,7% se quedó corto y la incertidumbre sigue afectando la confianza y la inversión. Aunque hubo expansión, no alcanza para responder a las necesidades fiscales y económicas del país”, afirmó Lacouture.

Más noticias: Economía colombiana crece un 1.7% en 2024: sectores clave impulsan la recuperación

En su declaración, destacó la importancia de implementar medidas urgentes para fortalecer sectores como la construcción y la industria, que juegan un papel clave en la generación de empleo y la recuperación económica. “Desde la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, insistimos en la necesidad de un plan integral que fortalezca la economía y genere estabilidad”, señaló.

Lacouture también hizo énfasis en la importancia de generar confianza entre los inversionistas. “La confianza de los inversionistas no se gana con discursos, sino con acciones concretas que impulsen el tejido empresarial y garanticen un crecimiento sostenible en 2025 y más allá”, agregó.

Por su parte, el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, indicó que aunque el crecimiento económico de 2024 representa una leve mejoría respecto a 2023, está lejos de la tendencia histórica del país y de las tasas necesarias para su desarrollo económico y social.

“Este es un resultado positivo pero claramente insuficiente, que evidencia una muy baja dinámica de la economía colombiana y, tal como hemos advertido repetidamente, la necesidad de implementar de manera urgente una estrategia que estimule el crecimiento económico a partir del impulso de todos los sectores productivos, en el corto y largo plazo”, declaró Mac Master.

El presidente de la ANDI también advirtió sobre la incertidumbre generada por eventos recientes. “Cabe anotar que situaciones como la registrada hace unas semanas, en la cual estuvimos a punto de generar una gran crisis diplomática, comercial y financiera, causan nuevas incertidumbres con grandes efectos sobre la población”, agregó.

En cuanto al desempeño de los sectores económicos, se observó crecimiento en nueve de las doce actividades analizadas. La agricultura y las actividades artísticas registraron un aumento del 8,1%, mientras que la administración pública creció un 4,2%. Sin embargo, sectores clave como la explotación de minas y canteras y las industrias manufactureras presentaron caídas del -5,2% y -2,1%, respectivamente.

Lea también: Por qué los millenials no compran vivienda propia; muchos siguen soñándolo, pero se resignaron

“Es importante tener presente que las industrias manufactureras llevan dos años registrando cifras negativas en producción y ventas, lo cual evidencia un estancamiento que se ve reflejado también en la imposibilidad de abrir nuevos puestos de trabajo. Es imperativo implementar medidas que reviertan esta tendencia negativa y que incluyan un ambiente de certidumbre jurídica y fiscal, así como seguridad física y energética, que propicien la inversión”, puntualizó Mac Master.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.