Petición de Anato a Petro: reducir el IVA de tiquetes aéreos al 5%

La presidenta ejecutiva de Anato afirmó que la disminución del IVA aumentará la demanda de viajeros.
Tiquetes
Imagen de referencia. Para usar la VPN es importante que se conecte a redes de países donde el nivel económico hace más asequibles los pasajes. Crédito: Pixabay

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) solicitó al presidente Gustavo Petro una reducción del IVA al 5% para los tiquetes de avión, además de la exención del IVA en servicios hoteleros y turísticos.

Durante la inauguración de la 43ª Vitrina Turística, Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, afirmó que la disminución del IVA aumentará la demanda de viajeros y fortalecerá los indicadores turísticos nacionales.

Según Cortés, esta medida representa una oportunidad para potenciar el turismo interno como un motor clave para el desarrollo económico, pero también implica un desafío importante para el sector.

Lea también: Scotiabank Colpatria se une a la billetera de Google, ¿cómo funciona?

“Por eso, Presidente, solicitamos la generación de incentivos para la demanda de los viajeros, medidas que fueron muy exitosas, como la reducción del IVA al 5 % en los tiquetes aéreos y la exención de IVA en servicios hoteleros y turísticos”, indicó Cortés.

La líder gremial enfatizó la importancia de mejorar la competitividad en los precios de los tiquetes aéreos. Agregando que es crucial que los precios, aunque cubran los costos operativos de las aerolíneas, fomenten los viajes de los colombianos.

Según Cortés, en la actualidad, los impuestos, tasas y cargos que los pasajeros deben pagar representan en promedio el 25 % del total de la tarifa en algunos vuelos nacionales y casi el 50 % en algunos internacionales.

“Consolidar el turismo internacional e impulsar el doméstico son dos medidas que nos acercarán a ese propósito de la transición energética, de posicionar al sector como estratégico en la generación de ingresos que reemplacen los aportados por el sector de hidrocarburos”, manifestó la presidenta de Anato.

Le puede interesar: Fondos privados seguirán jugando un papel importante con reforma pensional: ANIF

Por otra parte, Cortés destacó que el año pasado la situación económica representó un desafío para el turismo interno, con una alta inflación que resultó en tasas de interés elevadas. Además, la suspensión de operaciones de dos aerolíneas de bajo costo contribuyó a una disminución en la demanda, a pesar de que esta había liderado la recuperación del sector tras la pandemia.

"Proyectamos que en 2023 se generen más de 9.000 millones de dólares en divisas, un aumento del 22 %, pero necesitamos un impulso adicional en los próximos años para alcanzar la meta de superar los 20 mil millones de dólares. Estos ingresos serán fundamentales para transformar un sector que actualmente brinda empleo a más de 700.000 personas y representa más del 2 % del valor agregado a la economía", declaró.

Subrayó la necesidad imperativa de fomentar la entrada de nuevas aerolíneas al país para impulsar la conectividad tanto nacional como internacional, lo que ofrecería a los viajeros una gama más amplia de opciones y fortalecería la competitividad de los destinos turísticos.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa