Personas de estrato 1 tendrán que pagar más por un recibo de servicios públicos

Esto afectaría grandemente a personas que viven en este estrato.
Irregularidades en la medición de consumos, facturación y tarifas de los servicios durante el aislamiento social obligatorio
Irregularidades en la medición de consumos, facturación y tarifas de los servicios durante el aislamiento social obligatorio Crédito: Archivo Alerta Tolima

La ANIF reveló un informe sobre lo que podría aumentar el precio del servicio de energía en el país en caso de que se genere el subsidio del sistema de transporte público en Colombia, como lo había propuesto el presidente de la República, Gustavo Petro, en días pasados.

Según lo dicho por la entidad, esto tendría varias afectaciones que tendrían impactos negativos en el bolsillo de millones de hogares en el país.

Lea también: Recibo de luz: colombianos tendrían que pagar hasta $350.000

Allí comentan que el recibo de la luz tendría un aumento del 170% en cado caso de que se busque que el servicio público sea gratis en todas las ciudades y con el cual las personas se pueden desplazar a sus lugares de destino.

Algunos analistas han destacado que esto implicará una presión en el comportamiento que tendrían los precios, luego del alza pequeña que ha tenido la inflación que se viene presentando desde el 2022.

Sin embargo, también hay unas propuestas en los que este puede llegar a funcionar para que este no represente un alto impacto económico y que la distribución se haga acorde con las demandas que debe tener el aumento del recibo de la luz en todo el territorio nacional.

Es así, que lo que proponen es que los colombianos paguen por igual y que se establezca una suerte de tarifa diferenciada según el estrato de cada hogar en el país.

Según la propuesta, busca que este se divida de la siguiente manera:

  • Para personas de estrato 1: Que el pago se haga por igualdad
  • Para personas de estrato 2: que el pago sea entre $82.000 y $219.000 más de un 160%
  • Para personas de estrato 3: que el pago se realice entre $104.000 y $241.000 incrementando un 131%.
  • Para personas de estrato 4: que paguen entre $110.700 y $302.000, lo que significa un aumento del 172%.
  • Para personas de estrato 5: Un costo adicional fijo mensual entre los $121.000 y $350.000 que aumente en un 189%.
  • Para personas en estrato 6 que sea un pago de $116.000 y $346.000 con un incremento del 196,2%.

“El recargo en el recibo en el segundo escenario presenta más progresividad, pero igual los estratos bajos tendrían un cargo adicional que creemos que es totalmente inviable”, destaca la ANIF en este informe.

Lea también: Recibo de la luz tendría importante incremento: Enel responde

Es así que crece la expectativa por lo que puede pasar con esta iniciativa y cómo puede afectar la economía de los millones de colombianos.


Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano