Pensionados que recibirán más plata en su mesada por el aumento del salario mínimo

El Gobierno Nacional decretó un incremento del salario mínimo para 2024 a un monto de 1 millón 300 mil pesos, es decir, un aumento aproximado del 12%.
Prepensionados, qué es
Prepensionados, qué es, desde qué edad para mujeres y hombres Crédito: iStock

El pasado viernes 29 de diciembre se conoció de cuánto será el aumento del salario mínimo para el año 2024, el cual lo entregó el presidente Gustavo Petro mediante la vía de decreto, pues a pesar de las largas reuniones entre empresarios y sindicatos no se logró llegar a ningún acuerdo.

“El Gobierno Nacional decreta un incremento del salario mínimo para 2024 a un monto de 1 millón 300 mil pesos, es decir, un aumento aproximado del 12 por ciento, y un incremento al auxilio del transporte a 162 mil pesos, el cual corresponde aproximadamente a un 15 por ciento en relación con la cifra acordada para el año 2023”, comentó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en una rueda de prensa.

De esta manera, durante el primer pago que realicen las empresas, ya sea quincenalmente o mensualmente, deberá recibir el pago correspondiente de $1.300.000 más los $162.000 de auxilio de transporte.

Puede leer: Servicios que se verán afectados con el incremento del salario mínimo

Cuáles pensiones recibirán incremento tras aumento del salario mínimo

De igual forma, surge una duda en los pensionados en Colombia, quienes se preguntan si también serán beneficiados de este aumento.

Sobre este tema, la página web de Colpensiones responde que, "las prestaciones equivalentes a un SMMLV son incrementadas en el mismo porcentaje en que el Gobierno Nacional fija el salario mínimo".

Según lo dicho por la entidad, los pensionados que ganan un salario mínimo podrán ver reflejado en su siguiente mesada el incremento de los $140.000, es decir, que les llegará un monto de $1.300.000.

Le puede interesar: Salario mínimo 2024: costos y servicios que subirán

Esto es respaldado por el artículo 41 del Decreto 692 de 1994, en el cual indica que el reajuste de"las pensiones de vejez o de jubilación, de invalidez y de sustitución o sobrevivientes"se realiza con el fin de que los jubilados mantengan su poder adquisitivo, por lo que el aumento se da desde el 1 de enero.

Asimismo, las pensiones de más de 1 SMMLV tendrán un aumento basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual se dará a conocer el próximo 9 de enero. Algunos expertos estiman que la cifra entre 9,4% y el 9,8%.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.