Pensionados que reciban estos ingresos les harán descuento desde julio 2025

La reforma pensional estipula que algunos pensionados deben recibir descuentos en su mesada a partir de julio.
Descuentos a pensionados
La nueva estructura del sistema de pensiones se fundamenta en cuatro pilares. Crédito: Pexeles

A partir del 1 de julio de 2025, algunos jubilados en Colombia verán una reducción obligatoria en el valor mensual que reciben. Esto hace parte de los cambios contemplados en la reforma pensional impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro, cuyo objetivo principal es promover un sistema más justo y solidario.

Aunque la normativa aún está en revisión por parte de la Corte Constitucional, de aplicarse, como está proyectada, impactará directamente a quienes reciben pensiones más altas en el país.

Más noticias: Estos pensionados recibirán una mesada extra este 2025: requisito y fecha de pago

La nueva estructura del sistema de pensiones se fundamenta en cuatro pilares:

  • Pilar solidario
  • Pilar semicontributivo
  • Pilar contributivo
  • Pilar de ahorro voluntario

Uno de los aspectos más importantes es que todos los trabajadores formales cotizarán en Colpensiones, y solo quienes ganen más de 2,3 salarios mínimos (unos $3.274.050) destinarán el excedente de su salario a fondos de pensiones privados. Este cambio pondrá fin a la competencia entre Colpensiones y las AFP.

Pensionados
La reforma pensional en Colombia está en el centro del debate nacional.Crédito: Colprensa y Pexels

Pensionados que reciban estos ingresos tendrán descuento desde julio 2025

La reforma plantea que, a partir del 1 de julio de 2025, los pensionados que reciban una mesada superior a diez salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv) deberán hacer una contribución obligatoria al Fondo de Solidaridad Pensional.

  • Jubilados con ingresos entre 10 y 20 smlmv (entre $14.235.000 y $28.470.000) deberán aportar un 1% de su pensión.
  • Pensionados que ganen más de 20 smlmv (es decir, más de $28.470.000 mensuales) tendrán que contribuir con el 2% de su mesada.

Este descuento se aplicará automáticamente, sin importar si el beneficiario está en Colpensiones o en un fondo privado.

Más noticias: Nueva bonificación para profesores pensionados: requisitos para acceder a la mesada extra

Según la exposición de motivos de la reforma, este ajuste se realiza bajo el principio de solidaridad intergeneracional, donde los afiliados con mayores recursos ayudan a sostener el sistema y respaldan a los adultos mayores en condición de pobreza extrema.

El porcentaje recaudado se destinará a la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional, con el propósito de garantizar una base económica más estable y proteger a quienes tienen menos recursos durante su vejez.

Mesada 14: ¿Cómo funcionaría esta iniciativa para pensionados?
Aunque los pensionados no reciben una prima como los trabajadores, algunos sí tienen derecho a un pago adicional en junio, conocido como mesada 14.Crédito: Freepik

Aunque esta reforma ya fue sancionada por el presidente Petro, aún no está libre de obstáculos legales. La Corte Constitucional estudia varias demandas que señalan fallas en el procedimiento legislativo durante su aprobación.

La situación se ha vuelto más compleja por una ponencia negativa del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, que cuestiona la constitucionalidad del proyecto. Además, la Procuraduría intervino en el proceso tras un error que obligó a reemplazar al funcionario encargado de emitir concepto sobre la reforma.

¿Qué puede pasar si la Corte no se pronuncia a tiempo?

Si la Corte Constitucional no emite un fallo antes del 1 de julio de 2025, la reforma empezará a aplicarse de todas formas. Esto ha generado inquietud entre expertos y sectores políticos, pues podría comenzar a regir sin que exista una decisión definitiva sobre su validez legal.

Mientras tanto, el Gobierno insiste en que se realice una audiencia pública para debatir la reforma, en medio de las tensiones crecientes entre el Ejecutivo y el alto tribunal.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.