Peaje de Turbaco: suspenden cobro tras acuerdo con MinTransporte y la ANI

Suspenden cobro en peaje para categorías 1 y 2 tras manifestaciones.
Peaje de Turbaco
En medio de las protestas, se han presentado alteraciones del orden público y daños en la infraestructura. Crédito: Cámara colombiana de Infraestructura

Tras casi una semana de manifestaciones en el peaje de Turbaco, la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía Municipal y el comité antipeaje, que mantenía cerrado el paso por la vía troncal occidente en ambos sentidos, llegaron a un acuerdo temporal con el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), luego de una mesa de diálogo que se llevó a cabo el pasado viernes.

Esta reunión tenía como objetivo principal evitar que continuaran los bloqueos y protestas que se venían llevando a cabo en el municipio, como respuesta a la reactivación del cobro.

Lea también: Gobierno asegura que no habrá avances de paz si las disidencias no dejan las actividades ilícitas

Tras varias horas de reunión, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, anunció en su cuenta de X la noticia sobre la suspensión del cobro para las categorías 1 y 2. “Termina la reunión con el Ministerio de Transporte, la ANI, Claudia Espinosa, transportadores y comunidad. Conclusión sigue mesa de trabajo permanente por un mes con comité todos los viernes. Se suspende el cobro para categorías 1 y 2″, se lee en la publicación.

Además, en medio de una rueda de prensa, dio más detalles de las conclusiones a las que llegaron en el encuentro.

“Nos hemos dado un tiempo de un mes para realizar varias mesas de trabajo en la que se plantea la solución definitiva. Un mes donde van a estar las talanqueras arriba, como lo hemos pedido en esa mesa de concertación con el Ministerio de Transporte y con la ANI y con el concesionario; ellos sacan la resolución el lunes que garantiza que, esas talanqueras van a estar arriba y nos vamos a reunir periódicamente todos los viernes”, aseguró el mandatario departamental.

De interés: Reportan un menor desaparecido que fue arrastrado por un arroyo en Bello, Antioquia

Y agregó: “ellos van a hacer una caracterización, van a identificar, qué tipo de vehículos se mueven, cuántos vehículos se mueven, para poder plantear una reformulación a esa concesión que fue firmada en el 2021, como ya sabemos a espaldas de la ciudadanía. Se suspende el cobro nuevamente, buenas noticias para el departamento”.

Es importante recordar que, en medio de las protestas, se han presentado alteraciones del orden público y daños en la infraestructura de la estación que, de acuerdo con la Concesión Autopistas del Caribe, ya superan los $25 millones. Por su parte, la terminal de transporte de Cartagena reporta caída del 50% en flujo de pasajeros por bloqueo del peaje de Turbaco.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.