Pasivos de Air-e amenazan sistema eléctrico, advirtió Fitch Ratings

La Superintendencia de Servicios Públicos intervino en la empresa en septiembre de 2024 ,debido a la inestabilidad financiera causada por las altas pérdidas.
Air e Balance
Fitch Ratings advierte sobre riesgos financieros en la distribuidora de energía Aire en Colombia. La intervención del Gobierno ha generado incertidumbre y saldos acumulados crecientes. Crédito: Pixabay (sebaonflames)

La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings advirtió que, la intervención del Gobierno en la distribuidora de energía eléctrica de Colombia, Air-e, ha generado saldos acumulados crecientes y representan un riesgo para la cadena energética de Colombia.

"Esto aumenta la posibilidad de que los perfiles crediticios se debiliten en toda la cadena energética, afectando a las empresas de generación, transmisión y distribución. La intervención ha creado incertidumbre sobre la capacidad de Air-e para cumplir con sus obligaciones financieras, que alcanzaron alrededor de COP2 billones (USD470 millones) a abril de 2025, debido principalmente a los generadores térmicos", señala la comunicación con fecha del 30 de abril de este año.

De acuerdo con la calificadora, la situación se agrava por un mandato gubernamental que impide cualquier limitación del suministro a Air-e como penalización por retrasos en los pagos.

"Existe una exposición significativa para entidades calificadas como TermoCandelaria Power S.A. (BB/Positive), que tiene un saldo pendiente de alrededor de USD102 millones con Air-e, con más de la mitad incurrida después de la intervención. Fitch anticipa que la exposición de TermoCandelaria al Air-e disminuirá a medida que las condiciones hidrológicas normalizadas hagan que la compañía vuelva a ser mayoritariamente por mérito".

En el texto emitido, indica que, Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. (BBB/Negativa) y Grupo Energía Bogotá S.A. E.S.P. (BBB/Negativa) también están expuestas, con provisiones post-intervención cercanas a USD40 millones y USD12 millones, respectivamente, principalmente de sus negocios de transmisión.

Fitch Ratings, señaló además que, Air-e debe alrededor de US$38 millones a Empresas Públicas de Medellín E.S.P. (BB+/Negativo), de los cuales alrededor de US$7 millones se deben a la ya "debilitada subsidiaria de distribución, Afinia".

Le puede interesar: Vaticano refuerza seguridad en la Capilla Sixtina para el cónclave que elegirá al nuevo Papa

La agencia calificadora, no prevé problemas inmediatos de liquidez para estas empresas debido a su sólida generación de flujo de caja. Sin embargo, los retrasos prolongados en los pagos podrían presionar las necesidades futuras de capital de trabajo.

En su informe recuerda que, Air-e atiende a aproximadamente 1,2 millones de usuarios en la región del Caribe, representa el 11,5% de la demanda total de energía de Colombia.

La Superintendencia de Servicios Públicos intervino en la empresa en septiembre de 2024 ,debido a la inestabilidad financiera causada por las altas pérdidas de energía, los bajos niveles de recaudación y la importante exposición al mercado spot de energía en medio del aumento de los precios.

Le puede interesar: Lady Gaga en Río: 5.000 agentes cuidarán el megaevento


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario