Paro nacional ha afectado la ocupación hotelera, según informó Cotelco

El gremio señala que en Bogotá las cancelaciones de reservas superan el 10%.
hotel-ingimage.jpg
Ingimage

Cotelco el gremio hotelero reportó que durante los días de movilizaciones la ocupación nacional se vio afectada en 5,3 puntos porcentuales con una importante disminución en los departamentos de Atlántico, Barrancabermeja, Boyacá, Caldas, Casanare, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.

El gremio detalló que en los establecimientos hoteleros se viene presentando un alto nivel de cancelaciones de reservas, que en casos como Bogotá están alrededor del 14% y en otros destinos como Risaralda son del 90%, lo que afecta de manera significativa el comportamiento del sector.

Lea también: Abren investigación a juez que salvó de la cana a 'Epa Colombia'

"En el consolidado, Atlántico, Risaralda, Norte de Santander, Quindío, Valle del Cauca, Nariño, Caldas, Santander y Casanare son los destinos que han evidenciado el mayor impacto negativo, con caídas que van desde 3.2 a 14.5 puntos porcentuales", destacó el reporte del gremio.

"Teniendo en cuenta estos porcentajes, las pérdidas acumuladas calculadas, en promedio para dichos destinos, alcanzan los 2.000 millones de pesos diarios por concepto de una menor ocupación de habitaciones", agregó el informe.

Frente a eventos en establecimientos hoteleros, las cancelaciones han generado pérdidas que alcanzan los 1.000 millones para la ciudad de Bogotá y un promedio de 200 millones para destinos intermedios, cuya vocación está en el segmento de negocios y eventos.

El presidente del gremio, Gustavo Toro dijo que “es evidente el impacto negativo que deja en el turismo el cese actividades y de funcionamiento normal en las diferentes ciudades y municipios del país, debido al paro nacional y a los hechos de orden público que se han presentado".

Lea también: Así fue como Esmad y manifestantes compartieron la comida en Usme

Indicó que "esta protesta que no cesa, genera incertidumbre y afecta fuertemente no solo a la hotelería y el turismo en general, impacto que se ve reflejado en las cifras de ocupación, cancelaciones de reservas y de eventos, sino que está generando un perjuicio para la economía del país, que venía en alza".

El dirigente gremial urgió a las dos partes a tomar la salida de la concertación para llegar a una pronta solución.

"Esperamos que la situación se normalice lo antes posible y que el Gobierno a través del diálogo social propuesto por el presidente Iván Duque y los sectores participantes y organizadores de la protesta, lleguen a acuerdos que permitan seguir avanzando en el desarrollo social y económico del país”, manifestó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.